Adelante Andalucía (Podemos e IU), coalición liderada por Teresa Rodríguez, se ha mostrado hoy dispuesta a negociar un "candidato de consenso" para una investidura en Andalucía en el caso de que el PP, Ciudadanos y Vox no alcancen un acuerdo suficiente para investir al popular Juan Manuel Moreno Bonilla.
La coalición de izquierdas ha remitido un documento sobre su posición ante la investidura en el que no menciona ni al PSOE ni a su candidata a la Junta, Susana Díaz, pero se ofrece a explorar la posibilidad de presentar un candidato o candidata alternativa que no sea la del "tripartito reaccionario" y en caso de que PP, Cs y Vox no sumen la mayoría suficiente.
No obstante, Adelante Andalucía, que en caso de alcanzar un acuerdo dará su voto a fin de evitar que se conforme una agenda política "antisocial y antiandaluza" marcada por Ciudadanos, Vox y PP, reitera que no va a conformar gobierno alguno. Esgrime que la persona que se presente para la candidatura a la Presidencia tendrá que ser acordada por consenso y comprometerse a aceptar como programa de urgencia en el primer año de legislatura determinadas medidas.
‼ COMUNICADO | Desde @AdelanteAND ofrecemos un candidato o una candidata de consenso para presidir el gobierno andaluz como alternativa al tripartido reaccionario y sus propuestas machistas, retrógradas y que van contra la autonomía andaluza 👇 https://t.co/HxFEU6o40j
— IU Andalucía🔻 (@iuandalucia) January 8, 2019
Entre ellas, blindar por ley fondos para políticas de igualdad con perspectiva de género con un 5 % del presupuesto o destinar el 5 por ciento del PIB andaluz a educación pública, 7 % en sanidad pública y 2 % a la dependencia. También reclama el aprovechamiento al 100 % de la infraestructura pública en educación y sanidad, la subida del complemento autonómico a las pensiones no contributivas hasta alcanzar el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) y la recuperación de los servicios privatizados como los de emergencia, monitoras de educación especial o ayuda a domicilio.
Las exigencias que esta formación pone al candidato a la Junta pasan por aprobar la ley de titulizaciones de las hipotecas, reformar el reglamento para reducir los privilegios de los parlamentarios y aprobar la ley de emergencia habitacional. Las condiciones se supone que a un candidato del PSOE, con 33 escaños, frente a los 17 de Adelante Andalucía, son un compendio de la medidas que tanto Podemos como IU han venido demandando a lo largo de la pasada legislatura.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones