La que fuese ministra de Defensa y secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha reingresado en la Abogacía del Estado tras la renuncia a su escaño el pasado mes de noviembre y ha sido destinada a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
Fuentes cercanas a Cospedal han confirmado a Efe el nuevo destino de la ex número dos del PP en una Sala que actualmente lleva casos de gran interés mediático como la posible exhumación del dictador Francisco Franco y que ha sido protagonista recientemente por el polémico pleno sobre las hipotecas.
Se da la circunstancia de que Cospedal deberá defender, por orden de fecha, decisiones adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, del que ella formó parte como ministra de Defensa.
Pero también es posible que deba hacer lo mismo con alguna actuación impulsada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, añaden las fuentes, en caso de que la tramitación de algún asunto sea rápida.
Días después de dejar su cargo en la nueva Ejecutiva del PP de Pablo Casado, Cospedal renunció también a su escaño en el Congreso tras el escándalo sobre las conversaciones que mantuvo con su marido, Ignacio López del Hierro, y con el excomisario José Manuel Villarejo, en prisión desde hace más de un año.
En dichas grabaciones la exministra y López del Hierro hablaron presuntamente con Villarejo de encargos "puntuales", de un supuesto "dossier" sobre el directivo del partido Javier Arenas, solicitado por el marido de Cospedal, o sobre un presunto espionaje al hermano de Alfredo Pérez Rubalcaba, en aquel momento ministro del Interior.
La exministra, que confesó que había pensado abandonar la política desde el último Congreso Nacional del PP, en el que Casado fue elegido presidente frente a su candidatura y la de Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró que se equivocó al pedir a su marido que ayudara en una interlocución que "no era fácil" con Villarejo.
Ahora Cospedal vuelve a su anterior profesión, que ejercía desde 1991, primero como asistente jurídica en el País Vasco y después en el Servicio Jurídico del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, antes de ser asesora del Gabinete del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Javier Arenas (PP) en 1996.
Te puede interesar
-
Montero pide perdón por sus palabras sobre la absolución de Alves
-
Más allá de la grieta al PSOE: Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para seducir al voto joven de Vox
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
-
El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 4 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 El director de Tragsatec afirma que Adif le garantizó que la exnovia de Ábalos sí que iba a trabajar
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno