El juzgado que investiga el caso Villarejo ha requerido este martes a moncloa.com y a El Confidencial que les entregue "en el acto" todo el material relacionado con el encargo del BBVA al polémico policía para frustrar la operación promovida por Sacyr a finales de 2004 para tomar el control del banco. El instructor no ha adoptado medidas cautelares, por lo que los citados medios podrán seguir difundiendo nuevas entregas con el material al que han tenido acceso.
Fuentes de moncloa.com ha confirmado a El Independiente que una agente de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional se ha personado sobre las 12.30 horas en la redacción para notificarles un requerimiento del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional para que le entregue todo el material de que disponga sobre la denominada Operación Trampa, unos 4.000 archivos entre documentales y sonoros. Las fuentes han precisado que se está recopilando dicha información para entregárselo al instructor "a la mayor brevedad posible".
Según la documentación y los audios a los que han tenido acceso moncloa.com y El Confidencial, una empresa controlada por el antiguo agente encubierto espió 4.000 teléfonos y rastreó 15.000 llamadas telefónicas sin orden judicial en plena operación por la que el constructor Luis del Rivero (Sacyr) intentó desplazar a FG de la Presidencia del BBVA. Villarejo cobró al menos medio millón de euros por ese trabajo, de cuyos detalles presuntamente estaba al tanto Francisco González.
Las pesquisas para determinar si el controvertido policía y responsables del banco pudieron cometer delitos al investigarse a determinadas personas sin orden judicial se enmarcan en una nueva pieza separada del caso Tándem (la número nueve), en el que figura José Manuel Villarejo como principal investigado. Éste permanece en prisión preventiva desde noviembre de 2017.
En la última semana, moncloa.com y El Confidencial vienen difundiendo borradores de contratos, hojas de excell con el rastreo de llamadas, el contenido de conversaciones pinchadas de forma ilegal y archivos de audio que revelan el encargo que le hizo el banco en la etapa de Francisco González como presidente para espiar a los promotores de la maniobra con la que se intentó tomar el control del segundo banco del país. Junto al presidente de Sacyr, Luis del Rivero, los artífices de aquella operación -finalmente no consumada- fueron el industrial Juan Abelló y el entonces jefe de la Oficina Económica de Moncloa, el socialista Miguel Sebastián.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 3 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 Albares admite haber sacrificado el “supuesto principio” de autodeterminación del Sáhara por la relación con Marruecos