La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha dicho hoy que la decisión del candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad, Íñigo Errejón, de concurrir a las próximas elecciones con la plataforma Más Madrid no supone una ruptura de la formación morada, sino todo lo contrario. En declaraciones a los periodistas, Carmena ha señalado que el objetivo de la plataforma impulsada por ella misma para concurrir a los comicios de 2019 es "sumar" porque se ha concebido para recoger a todas las fuerzas demócratas progresistas a nivel general e individual.
Que haya una candidatura de Más Madrid del Ayuntamiento de Madrid y una candidatura de la plataforma a la Comunidad de Madrid es "sumar fuerzas", ha recalcado la regidora. "Es muy importante para que quede claro cuál es la alternativa de progreso que queremos que haya para Madrid para las próximas elecciones", ha indicado Carmena. Ha negado que haya habido "un plante" de Íñigo Errejón al partido de Pablo Iglesias.
"Yo soy independiente; no estoy en ningún partido político y en las relaciones que pueda haber entre las personas que forman parte de Podemos ni sé ni tengo nada que decir", ha subrayado. La alcaldesa ha resaltado la importancia de que una persona que es de Podemos y que es tan absolutamente significativa porque es el candidato a la Presidencia de la Comunidad, Íñigo Errejón, "piense que es mejor aunar esfuerzos y crear esta doble plataforma Más Madrid".
Hemos tenido una llamada de atención en el sentido de que hay que trabajar y hay que cuidar nuestra democracia"
"Lo que verdaderamente importa es que la ciudadanía progresista sepa claro que hay una alternativa fuerte para, como hemos dicho en la carta, cuidar la democracia, porque la democracia, como todo lo personal y lo humano, hay que cuidarlo. Hemos tenido una llamada de atención en el sentido de que hay que trabajar y hay que cuidar nuestra democracia", ha aseverado.
Se ha mostrado convencida de que la plataforma ayudará a que Madrid siga siendo una ciudad variada, diversa, abierta y sin fronteras, donde la solidaridad, la participación y la creatividad sigan siendo sus emblemas. Al ser preguntada cuándo se gestó la decisión de Errejón, la alcaldesa ha negado que haya sido tras el acuerdo entre Podemos e IU sobre la lista a la Comunidad porque "eso lleva tiempo".
"El proceso de construir una plataforma progresista a nivel de Madrid tiene sus tiempos. No es lo mismo una estructura cerrada como un partido que una plataforma que por su naturaleza está siempre en proceso de formación y de enriquecimiento", ha explicado
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 2 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 3 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 7 La Policía suspendió al comisario acusado de abuso sexual en la India
- 8 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 9 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles