El nombre del portavoz del Grupo Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, vuelve a estar en entredicho después de que el ex comisario Villarejo le haya apuntado como la persona que le encargó poner en marcha el dispositivo de espionaje al que fuera tesorero popular Luis Bárcenas dentro de lo que se conoce como la "operación Kitchen". El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, ha indicado que la posición de su partido y de Pablo Casado respecto a qué "comportamientos se aceptan y cuales no es extremadamente clara, sea quien sea esa persona", pero eso sí, "siempre que haya hechos probados, cosa que no pasa en este caso".
Las palabras de Maroto venía precedidas de otras de la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, en una entrevista en la cadena Ser, en las que ha venido a enseñar la puerta de salida al portavoz parlamentario. "Hace unos meses ya dije que sentía todo mi rechazo y repulsa, y que consideraba había que pedir perdón a nuestros votantes y al conjunto de la sociedad por esos comportamientos execrables que bajo las siglas de nuestro partido se hubiesen cometido. Si esos hechos que se están conociendo han sucedido, a mí me parecen del todo repugnantes y condenables y no pueden tener cabida bajo las siglas de nuestro partido", ha indicado.
Y sobre la situación concreta de Cosidó -que ya estuvo en el ojo del huracán tras retuitear un whatsaap en el que hablaba del control del Tribunal Supremo- ha manifestado que "cada uno tiene que asumir la responsabilidad de sus hechos y pensar que las siglas están por encima de las persona. Desde luego, a mí, las cosas que escucho y que leo no me gustan mucho y no creo que tengan cabida dentro del PP".
Cosidó modera una mesa sobre delincuencia
Precisamente, y coincidiendo con el arranque de la convención ideológica del PP, el Consejo de Ministros tiene previsto desclasificar papeles de la "operación Kitchen", lo que para Maroto es una demostración de los intentos del Gobierno por evitar "que se hable de la convención" y ha anunciado que mantendrán su programa.
Cosidó moderará mañana por la tarde una mesa de debate sobre la lucha contra la delincuencia y la violencia de género en la que participan Juan José Cortés y Marimar Bermúdez, padres de niñas asesinadas, y la ex delegada del gobierno para la violencia de género, Blanca Hernández.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa