El Govern de la Generalitat se da hasta esta tarde para convencer a taxistas y VTC de desalojar las calles con una propuesta de negociación que parte de la regulación propuesta el viernes, y ha dejado claro que si no se acaba este "chantaje", aprobará ya el Decreto Ley que fija la pre contratación de 15 minutos.
Damià Calvet ha hecho esta advertencia después de que los taxistas amenazaran esta manaña con endurecer sus protestas. Y una vez conseguido el apoyo del Govern a su propuesta, la misma que ya presentó el viernes ante el Consell del Taxi, una Decreto Ley de regulación del transporte de viajeros en vehículos de menos de nueve pasajeros que establece 15 minutos de pre contratación para distinguir a VTC de taxis y que el Govern aprobará "en el mínimo tiempo de tramitación posible" si taxistas y VTC no desalojan las calles de Barcelona y garantizan la celebración del Mobile World Congress sin conflictos.
"Si esta negociación lleva a calendario más largo de las tres semanas" previstas inicialmente para aprobar el decreto "estarán bien empleadas, siempre que se haga sin chantajes, levantando ocupación de la calle y sobre todo respetar el MWC". Calvet ha advertido, en este sentido, que "como ha habido amenazas veladas sobre este importantísismo evento, queremos poder trabajar garantizando que no hay concentraciones en la calle y que el Mobile se puede hacer con normalidad".
Lo ha dicho en una comparecencia posterior a la reunión del Consell Executiu que la portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha abierto destacando el "consenso en el Govern" sobre la postura de la Generalitat ante la huelga de taxistas y el "apoyo" al conseller Calvet. Un comentario con el que Artadi ha intentando disipar las dudas sobre la cohesión del ejecutivo catalán también en esta cuestión.
Mensaje a Colau
Los taxistas no han sido el único objetivo de las advertencias de Calvet, quien se ha dirigido también a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para reclamarle sin mencionarla que justifique la solidez jurídica y económica de su propuesta de pre contratación de una hora.
"Sabemos que el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) se ha posicionado en una hora, pero no tenemos ningún documento que avale esta propuesta" ha señalado el conseller, que ha animado a los responsables de la AMB, que preside Colau, así como a taxistas y responsables de VTC a que "justifiquen sus propuestas para trabajar en un ámbito de confianza mutua".
Calvet ha argumentado ademas que en el Decreto Ley propuesto por la Generalitat se habilita a los entes locales a figar una regulación específica para sus municipios, lo que permitiría a la AMB establecer ese margen de una hora previa en Barcelona. De ese modo, sería el Ayuntamiento de Barcelona y no la Generalitat quien asumiera el riesgo de una demanda por daños económicos de los propietarios de licencias VTC.
"Nos reafirmamos en que nuestro Decreto Ley, que incluye la habilitación del AMB, da pie a que el Área Metropolitana pueda hacer una regulación atendiendo a su modelo de movilidad" ha concluido el conseller, puntalizando que el suyo es un modelo de "compatibilidad" entre taxis y VTC
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 8 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico
- 9 El crack de los jubilados, las políticas de Trump merman las pensiones de los estadounidenses