El presidente del Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, ha comunicado este miércoles al Ministerio de Interior que lo previsible es que el juicio del 'procés' arrancará en fechas próximas al 5 de febrero. Según informa fuentes jurídicas, el magistrado ha librado un oficio al Ministerio que encabeza Fernando Grande-Marlaska para que adopte las decisiones oportunas para garantizar la presencia de los políticos independentistas presos en dicha fecha en cárceles de Madrid.
Debido a que la Sala tiene previsto resolver la próxima semana en un auto la admisión de pruebas en la vista oral, los plazos iniciales se han visto modificados -primero se pensó que el juicio arrancara el 29 de enero- y lo previsible ahora es que el mismo arranque en la primera semana de febrero en la sede del Alto Tribunal.
Por esta razón, el presidente de la Sala de Enjuiciamiento matiza sus tiempos respecto de lo señalado hace unas semanas a Interior, cuando requirió que los presos estuvieran a disposición del tribunal la última semana de enero.
Marchena advierte al departamento de Grande-Marlaska que cualquier retraso que pudiera venir impuesto por la práctica de diligencias indispensables para el desarrollo del juicio le será comunicado "oportunamente y con antelación precisa" para que pueda adoptar las decisiones que estime oportunas "para garantizar la presencia de los procesados que tengan que ser desplazados".
Tal y como publicó El Independiente, el calendario que se maneja en la Sala Segunda es el siguiente: que el juicio arranque en febrero y finalice antes de que comience la campaña electoral, ya que en el ánimo del Supremo está no interferir en el devenir político del país. No obstante, las mismas fuentes explican que es difícil saber “con exactitud” cuántos meses se va a prolongar la vista oral ya que dependerá en gran medida de la prueba –testificales, periciales, etc- propuestas por las defensas y acusaciones y de, si a medida que se celebren sesiones, se renuncia o no a parte de la misma.
De igual manera, las fuentes informantes explican que está previsto que el juicio se celebre los martes, miércoles y jueves en sesión de mañana y tarde en el histórico Salón del Plenos del tribunal. El plazo que se baraja de duración de la vista oral ronda los tres meses.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes