La dirección de Podemos ha decidido no concurrir a las elecciones municipales en el Ayuntamiento de Madrid junto a Manuela Carmena. El partido que dirige Pablo Iglesias no integrará a sus candidatos -con el ex Jemad Julio Rodríguez a la cabeza- en las listas de la actual alcaldesa, y no se descarta que tampoco concurra con una candidatura propia. De esta manera, el partido morado podría no estar presente en los comicios municipales más importantes de España.
El movimiento anunciado la semana pasada por Íñigo Errejón, que decidió aliarse con Manuela Carmena e integrarse en Más Madrid para lanzar su propia candidatura a la Comunidad, ha dejado descolocado al partido morado. Desde un primer momento, el propio Pablo Iglesias dejó caer que lanzarían a un candidato propio en la Comunidad, pero que respetarían su alianza con Carmena en el Ayuntamiento. "Íñigo no es Manuela", dijo en su mensaje de voz a los simpatizantes de Podemos.
Ahora, ni siquiera queda eso de la intención original. La dirección del partido morado ha renunciado a integrar a sus hombres fuertes en Madrid en los puestos privilegiados de la candidatura de Más Madrid, despojando de cualquier poder electoral a Julio Rodríguez y al resto de cabecillas de Podemos en la capital. Esta mañana, la actual alcaldesa ya había dejado claro en una entrevista con Onda Cero que no pretendía reforzar su equipo con miembros de Podemos: "En principio no cuento con Julio Rodríguez".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 4 Tercer día de caídas en Wall Street ante el temor a una recesión por los aranceles de Trump
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 El Ibex cae un 5,11% y la volatilidad se adueña de Wall Street
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña