El Tribunal Supremo ha descartado autorizar “en este momento procesal”, cuando es inminente el inicio de las sesiones del juicio oral, la participación de seis de los procesados presos en una Comisión de Investigación del Parlamento de Cataluña, como había solicitado el presidente de dicha Cámara. Tal y como informó El Independiente, la Sala adopta esta decisión “sin perjuicio de que en otro momento procesal el órgano solicitante, si así lo estima procedente, reitere su petición”.
En un auto, el tribunal que juzgará el 'procés' explica que el régimen legal sobre la comparecencia ante las comisiones de investigación de los órganos legislativos no excepciona la obligación de comparecer en el caso de personas que se hallen en situación de prisión preventiva, pero que ello se debe cohonestar con los deberes derivados de ser parte en un proceso penal, como ocurre con los acusados cuya asistencia se reclama.
“La inminencia del inicio de las sesiones del juicio oral y el hecho evidente de que muchos de los aspectos sobre los que versaría la comparecencia ante la comisión parlamentaria están íntimamente ligados con los hechos objeto de acusación, introducen un elemento que ha de ser necesariamente valorado en el momento de resolver la solicitud”, indica el auto.
“Desde esta perspectiva –añaden los magistrados--, es previsible que se produzcan indeseadas interferencias entre la comparecencia ante la comisión y el derecho de defensa de los acusados en el acto del juicio oral. La convergencia entre ese deber y ese derecho e incluso la no descartable coincidencia temporal entre los llamamientos del órgano legislativo y los de esta Sala, hacen más que aconsejable descartar, por ahora, la autorización”.
Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado se había opuesto a la petición formulada por el presidente del Parlament, Roger Torrent donde se pidió que presencialmente o por videoconferencia, los presos Oriol Junqueras, y los exconsellers Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn, y Dolors Bassa comparecieran en la Comisión de Investigación sobre la Aplicación del Artículo 155 de la Constitución Española en Cataluña.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 3 ¿Tele-Pedro? La televisión pública endurece su línea editorial
- 4 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares
- 5 Los partidos de Sumar, divididos frente al reto de Podemos
- 6 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 7 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 8 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 9 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico