Los tres periodistas de la agencia Efe que fueron detenidos este miércoles por el servicio de inteligencia de Venezuela, los colombianos Mauren Barriga y Leonardo Muñoz, y el español Gonzalo Domínguez, fueron liberados hoy y, pese a que en un principio se informó de que serían deportados, finalmente se ha conocido que podrán permanecer en el país.
Los periodistas de la Agencia EFE liberados hoy en Caracas tras su detención por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de Venezuela han sido "acreditados" y podrán permanecer en el país para continuar su trabajo como informadores, confirmó el ministro español de Exteriores y Cooperación, Josep Borrell.
"No se les va a expulsar. El trabajo de la Embajada y el Consulado ha permitido que se les acredite y se puedan quedar par cumplir con su misión de información", indicó Borrell desde Bucarest, donde asiste a una reunión informal de ministros de la Unión Europea (UE).
El Gobierno de Pedro Sánchez, a través del ministerio de Asuntos Exteriores, había exigido este jueves la liberación de los periodistas, que fueron arrestados en la sede de la agencia en Caracas. Se habían desplazado a la capital venezolana en los últimos días, desde Bogotá, para cubrir la creciente situación de tensión en el país ante la disyuntiva política.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno vasco recuerda a quienes critican el Cupo que "a nosotros nadie nos va a condonar nada"
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lolita cuenta que Serrat fue el primero en avisarle de que "tuviera cuidado" de su hermano Antonio
- 4 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 5 Calleja se convierte, en diez minutos, en el primer turista espacial español
- 6 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 7 El peruano que acusa a Ábalos tiene un juicio por ocupación
- 8 El centro social a nombre de Ábalos en Perú corresponde a su época de "cooperante internacional"
- 9 El Gobierno da por hecho que las CCAA del PP acabarán aceptando la condonación de la deuda