Los investigadores de la operación Tándem sospechan que el acoso que sufrió la doctora Elisa Pinto por parte presuntamente del empresario de OHL, Javier López Madrid, también fue uno de los múltiples trabajos que desarrolló el comisario jubilado José Manuel Villarejo al margen de los servicios policiales. Según informan fuentes jurídicas a El Independiente, la prueba es que entre la documentación incautada en noviembre de 2017 al agente hoy preso por parte de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía se hallaron documentos y grabaciones que Villarejo almacenaba sobre el caso de la dermatóloga.
Este hecho ha provocado que el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, abriese unas diligencias previas –las DP 4/19- que van a ser remitidas a los Juzgados de Plaza de Castilla, donde se instruye la querella que Pinto interpuso contra López Madrid y que conllevó la imputación del comisario por ser el presunto autor de la puñalada que recibió la médico en el costado.
En concreto, García Castellón, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, enviará próximamente a los juzgados de Madrid una anotación donde Villarejo anticipa que la doctora Elisa Pinto lo iba a identificar en la rueda de reconocimiento que se llevó a cabo en el Juzgado Número 39 de Madrid el 6 de junio de 2017 como autor de la brutal agresión que sufrió. Efectivamente, en aquella diligencia la dermatóloga señaló al comisario vinculado a las cloacas del Estado como la persona que el 10 de abril de 2014 le propinó una puñalada en las inmediaciones del colegio de su hijo, menor de edad. La doctora contó que quien la agredió le dijo lo siguiente: “López Madrid quiere que cierres la boca”. Días después de practicar esta prueba, Villarejo fue imputado por la juez Belén Sánchez por ser el supuesto agresor de Elisa Pinto.
La grabación de su socio a la doctora
Por otro lado, junto a esta prueba, desde la Audiencia Nacional se va a derivar a los juzgados de Plaza de Castilla la grabación que el socio del comisario, Rafael Redondo, también imputado en Tándem, hizo a la dermatóloga cuando, junto con López Madrid, fueron a su consulta en diciembre de 2013 a visitarla. En aquella visita trampa, el yerno de Juan Miguel Villar Mir –condenado por las tarjetas black e imputado actualmente en la Audiencia Nacional por la financiación irregular del Partido Popular- le presentó a Redondo como su abogado. El imputado pronunció una serie de frases –a sabiendas de que iban a ser grabadas- del tipo “Elisa te ruego que dejes de hacer llamadas, te lo ruego por favor. Ya me has hecho suficiente daño”. Pinto, asombrada, respondió que no sabía de qué le estaba hablando.
Fuentes jurídicas explican que, aunque en la Audiencia existe convencimiento pleno de que López Madrid contrató a Villarejo para perjudicar a Elisa Pinto, al haber una instrucción muy avanzada sobre este mismo asunto en los juzgados de Plaza de Castilla, se ha decidido remitir dichas diligencias previas allí.
La defensa de Elisa Pinto, ejercida por la letrada Ana Blanco, ha venido sosteniendo en los últimos años que su clienta fue víctima de una operación policial para tratar de desacreditarla y que dicha maniobra estuvo coordinada por el comisario Villarejo. No en vano, en el citado sumario, constan decenas de llamadas cruzadas entre el yerno de Juan Miguel Villar Mir, Javier López Madrid, y el agente encubierto.
Precisamente, la Audiencia Provincial de Madrid dictó en diciembre un auto donde desmontó varios informes policiales que obraban en el procedimiento abierto en el Juzgado Número 39 desfavorables para la dermatóloga. En dichos informes se señalaba que era ella quien acosaba al esposo de Silvia Villar Mir y que, incluso, llegó a utilizar a su hijo menor para escribir notas amenazantes.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 7 Qué es el nuevo círculo azul de WhatsApp y para qué sirve
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Nike, un gigante en crisis: las claves para entender su desplome