El presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, ha vuelto a incidir en las diferencias internas del independentismo en una entrevista concedida este lunes al diario El País. En ella, el político de ERC asegura que la jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 fue "la más importante a nivel político y social en la historia de este país", pero también que "no fue suficiente" para conseguir la independencia.
Torrent contradice así los discursos más radicales tanto de la CUP como de destacados miembros de la Crida de Carles Puigdemont y de las bases independentistas, que consideran una deslealtad la pretensión de negociar un referéndum legal, puesto que consideran el del 1-O celebrado y válido.
"No renunciamos a ninguna vía pacífica y cívica para forzar un referéndum. La estación final es un referéndum, son las urnas", dice Torrent en la entrevista, preguntado sobre si ERC renuncia o no a la vía unilateral, aunque reconoce la división interna del independentismo respecto a esta postura: "Hay visiones diferentes sobre dónde estamos y qué camino transitamos hacia el objetivo final, que compartimos".
"Es verdad que no hemos demostrado unidad. Y eso es una evidencia. Si dijera lo contrario sería falso", concede el presidente del Parlament, que rechaza confrontar con Carles Puigdemont. El expresidente de Cataluña presentó en enero un recurso contra Torrent y el resto de la Mesa del Parlament por impedir su investidura a distancia tras las elecciones del 21-D. "Está en su derecho. Pero yo no puedo esquivar un acuerdo del Parlament que presido y que Junts per Catalunya votó", analiza Torrent en ese sentido.
Sobre la negociación con Pedro Sánchez para sacar adelante los Presupuestos, el político de ERC sigue reclamando "gestos" y pide específicamente que la Abogacía del Estado y la Fiscalía retiren los cargos contra los acusados en el juicio del procés, que arrancará el próximo 12 de febrero. Aún así, reconoce que no es el único gesto posible y que "puede haber otros" que desencallen la aprobación de las cuentas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 3 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 4 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 5 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 6 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 7 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 8 ¿Cual es el mejor Treonato de Magnesio? Estas son las 7 mejores del mercado
- 9 Metanol e hidrógeno, así son las macroplantas con las que las energéticas inician el deshielo tras el 'impuestazo'