Pablo Iglesias aparcó por unas horas este miércoles su baja de paternidad para reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en plena crisis política desatada por la aceptación de la figura del relator en las negociaciones en Cataluña. Según ha trascendido, el líder de Podemos y el del Partido Socialista discutieron sobre el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado, amenazados de muerte tras las enmiendas a la totalidad de los grupos independentistas.
Fuentes conocedoras del encuentro han trasladado que "fue bien" y que hubo sintonía entre ambos dirigentes, tal y como ha adelantado El Diario, que detalla que la reunión tuvo lugar el miércoles por la mañana en el Palacio de la Moncloa. En la reunión, que se produjo mientras Carmen Calvo explicaba polémica decisión sobre el relator, se trataron temas como la regulación del precio de los alquileres o la reforma del mercado eléctrico. La reunión era secreta y no aparecía documentada en la agenda de ninguno de los dos líderes políticos.
Este miércoles, Irene Montero, en teoría al frente de Unidos Podemos durante la baja de Pablo Iglesias, consideró una buena noticia y un "gesto inteligente" del Gobierno que acepte que un "relator" se incorpore a la mesa de diálogo de partidos en Cataluña para avanzar en una solución política a la crisis territorial.
Montero, en declaraciones a la Cadena Ser, afirmó que el nombre o etiquetas de ese "relator" no es relevante si puede ayudar a "tender puentes", clarificar posiciones e impulsar el diálogo y el entendimiento entre quienes "piensan diferente", y ha recordado que esa ha sido siempre la propuesta de Podemos. Para Irene Montero, este gesto es un "paso adelante" que demuestra que el Gobierno está entendiendo que tiene la responsabilidad de liderar la salida a la crisis territorial.
No es la primera vez que Pablo Iglesias reaparece desde que comenzara su baja paternal, aunque en las otras ocasiones fue por carta y por teléfono. La crisis abierta por Íñigo Errejón tras su anuncio de presentarse a la comunidad de Madrid bajo las siglas de Más Madrid, provocó primero que Iglesias escribiera una misiva para anunciar que presentarían candidatura propia y dejar claro que "Íñigo no es Manuela", y luego que interviniera en el Consejo Estatal del partido por teléfono para abroncar al errejonismo.
Te puede interesar
-
Yolanda Díaz llama a priorizar la "Europa social" y se opone al aumento del gasto de Defensa
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
-
El PP votará a favor de la cuestión de confianza de Junts para evidenciar "la debilidad" de Sánchez
-
Pedro Sánchez anuncia que viajará a Kiev para apoyar a Zelenski en plena contienda con Trump
Lo más visto
- 1 Abascal, tonto útil en USA
- 2 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 3 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 4 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 5 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 6 No fue Tarantino, fue Peckinpah: cien años del cineasta que inventó la ultraviolencia
- 7 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 8 Arquitecto del estadio de Casablanca: está "concebido" para que Marruecos se lleve final del Mundial
- 9 El triste funeral de Ruphert: "Es una vergüenza"