La dirección federal del PSOE suma fuerzas con Moncloa para intentar apagar el incendio político generado por las cesiones de Pedro Sánchez a los independentistas a cambio de que permitan la tramitación de los Presupuestos en el Congreso. La aceptación de la figura de un relator en las negociaciones entre el PSOE, ERC y PDeCAT ha generado la indignación de la oposición y la convulsión interna del Partido Socialista. Desde Felipe González hasta Guillermo Fernández Vara (Extremadura), pasando por Alfonso Guerra y Emiliano García-Page, dirigentes del partido de toda España han reprochado esas cesiones y han entrado en pánico por sus consecuencias en las elecciones europeas, municipales y autonómicas del 26 de mayo.
En plena crisis, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, compareció de urgencia el miércoles en la Moncloa para intentar sofocar el fuego. Pero lejos de conseguirlo, sus declaraciones aumentaron la confusión sobre los términos de esas negociaciones. Para intentar aportar claridad, Ferraz ha enviado un documento a los dirigentes socialistas, titulado 'ley y diálogo dentro de la Constitución', que califica la figura del relator como una "garantía de transparencia" en las conversaciones para que no haya sombra de duda sobre posibles pactos ocultos con los independentistas.
"Será una persona neutral y elegida de común acuerdo por los partidos que se sienten en dicha Mesa", explica Ferraz, que limita el papel del relator a "coordinar y ayudar en esta mesa de partidos, coordinar las reuniones y ayudar en su desarrollo". "Es garantía de la transparencia. Así la ciudadanía sabrá lo que ocurre en esa mesa y lo que cada partido está dispuesto a hacer para solucionar el problema, siempre dentro de la Constitución", asegura el documento, que insiste en que el relator no será "un mediador ni una figura internacional".
Las cosas que son difíciles de explicar son aún más difíciles de entender. Sobre todo si no se escucha. Y en España, por desgracia hace años que se dejó de conjugar el verbo escuchar.
— Guillermo Fdez Vara (@GFVara) February 6, 2019
La dirección del PSOE explica que para sostener el diálogo sobre Cataluña y que conduzca a una solución política es "necesario decidir los espacios para dicho diálogo y el método de trabajo". "Estos acuerdos para organizar el diálogo son fruto de la Declaración de Pedralbes del 20 de diciembre y de las reuniones que emanan de la misma mantenidas en las últimas semanas de enero. Para el Gobierno el único documento válido es la Declaración de Pedralbes; un documento que negociamos, trabajamos y publicamos ese día, y que es un punto de arranque para encontrar, con ley y diálogo, dentro de la Constitución, una salida política a una situación de Cataluña, y no el documento con los 21 puntos de Torra", asegura el documento.
Ferraz se esfuerza en distinguir los dos ámbitos del diálogo: a nivel institucional se produce en la comisión bilateral Gobierno-Generalitat, y a nivel político a través de una mesa de partidos. En esta línea, asegura que las fuerzas políticas "tienen la gran obligación de encontrar a través del diálogo, de escucharse unos a otros, algunos puntos en común para salir de una situación que lleva más de diez años enquistada". "Su objetivo es encontrar puntos en común que saquen a la sociedad catalana del actual escenario", justifica.
Te puede interesar
-
"El contacto entre Oughourlian y el Gobierno se perdió hace 9 meses"
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Sánchez hará todo lo posible para que Oughourlian no gane la batalla de Prisa
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
Lo más visto
- 1 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 2 Tirar manteca al techo
- 3 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 4 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 5 El exjefe de la UDEF pidió a su socio dar de alta a su sobrino en una empresa para que cobrase el paro
- 6 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 7 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 8 La socióloga que investigaba a los millonarios haciendo de niñera
- 9 Avance de La Promesa el próximo lunes