Podemos lanza un último aviso a los partidos independentistas: si se oponen a los Presupuesto tendrán más dificultades para una "salida dialogada" en Cataluña. Irene Montero ha defendido que rechazar las cuentas implica "romper de facto la mayoría de la moción de censura", un extremo ha definido como "una grave irresponsabilidad porque dificulta el dialogo" con las fuerzas secesionistas. En este sentido, la portavoz parlamentaria de Podemos ha insistido en que "todo el mundo sabe que en algún momento va a haber que abrir una salida económica".
En declaraciones en el Congreso de los Diputados tras la comparecencia de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, Montero ha lamentado que el Ejecutivo dé las cuentas por perdidas. "Hemos tenido la sensación de que el Gobierno se ha rendido antes que nosotros", ha criticado la dirigente de Podemos. "No nos podemos permitir perder ahora la esperanza igual que no la perdimos en la moción de censura, cuando ni siquiera Pedro Sánchez estaba seguro de que podía salir adelante", ha destacado Montero.
El responsable de economía de Podemos, Segundo Sanz, también ha llamado al ejecutivo de Sánchez a un último intento por aprobar las Presupuestos. "Que rectifique, que, no tire la toalla y aproveche estas horas para que esas enmiendas a la totalidad se retiren", ha pedido Sánchez. "Apelamos a la responsabilidad del gobierno y de los independentistas", ha argumentado.
El juicio del procés, "el fracaso de la política"
El comienzo del juicio del procés también ha estado muy presente en el Congreso de los Diputados. Montero ha destacado que este proceso judicial muestra "el fracaso de la política". "Todo el mundo sabe que la cuestión catalana no se va a resolver con cárceles y con juicios", ha determinado la dirigente.
"Todo el mundo sabe que en algún momento va a haber que abrir una salida democrática", ha señalado Montero, en referencia a la apuesta de Podemos por un referéndum de autodeterminación. Un extremo que el Gobierno ya ha rechazado en su diálogo con las fuerzas separatistas.
Sin embargo, para Podemos este paso es innegociable: "La pregunta es cuánto tiempo vamos a dificultar (...) y dilatarlo", ha destacado, advirtiendo de que la actual situación sólo sirve para "enconar" más las posturas. "La gente está harta de sobreactuaciones que impiden encontrar soluciones, y quieren que hagamos aquello por lo que nos pagan, que es encontrar soluciones".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000