"Ni con el PSOE ni con Pedro Sánchez" pactará Ciudadanos después de las elecciones del 28 de abril para un posible gobierno. Lo ha avisado y repetido el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, tras la reunión del Comité Ejecutivo de este lunes, en el que se ha puesto en marcha la maquinaria de cara a las generales, pero también a las autonómicas y municipales que se celebrarán solo un mes después. Si bien se ha mostrado rotundo sobre un posible acuerdo con los socialistas, ha matizado que sólo se refiere a nivel nacional, lo que deja la puerta abierta a posibles pactos en las comunidades y municipios. "No se ha votado".
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ya había descartado públicamente cualquier acuerdo con Pedro Sánchez, pero no se había pronunciado de manera firme sobre el Partido Socialista. Sí lo ha hecho su número dos este lunes, que ha recalcado que "Sánchez es el PSOE y el PSOE ahora es Sánchez y por lo tanto no habrá acuerdo". Dicho esto, el secretario general ha añadido que la mejor forma de que los socialistas se liberen de Sánchez es "enviarles a la oposición y que recapaciten".
Ciudadanos (@CiudadanosCs) acuerda que no pactará ni con Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) ni con el PSOE (@PSOE) tras las elecciones generales https://t.co/L4QzUgJyDD pic.twitter.com/TGACn5N6Mw
— Europa Press TV (@europapress_tv) February 18, 2019
Esta decisión que ha tomado el Comite Ejecutivo ha sido aprobada por unanimidad, según ha avanzado Villegas, aunque sólo de cara a un gobierno nacional. No han entrado, en cambio, en posibles pactos tras las elecciones autonómicas y municipales del 26 de mayo. Descartada la opción de pactos con el PSOE y con Podemos, no ha querido pronunciarse sobre otro tipo de acuerdos formaciones como VOX y repetir la fórmula andaluza. El objetivo, ha insistido, es reunir los máximos votos posibles el próximo 28 de abril y superar al PSOE y PP.
Más allá de Ciudadanos
"Queremos conseguir una mayoría encabezada por Albert Rivera" ha señalado Villegas, y que ésta, además, "desborde las propias siglas del partido". Después de anunciarse que UPyD y Ciudadanos iniciarán conversaciones para futuros pactos, el partido de Rivera se abre a incorporaciones para "abrir una nueva etapa". No obstante, la marca que aparecerá en las papeletas será la de Ciudadanos, que se presentará como un partido "abierto".
La reunión de este lunes ha girado únicamente en torno a las próximas citas electorales, la primera de las cuáles se produce en un contexto muy determinado, como ha indicado el secretario general de Ciudadanos. A su juicio, los dos aspectos que marcan estos comicios son el intento de "un golpe a la democracia y de estado por parte de las instituciones autonómicas" en referencia a Cataluña, y también que se produzca después de una moción de censura por el "colapso de la legislatura por la corrupción del PP". A esto ha añadido la actuación de Pedro Sánchez al frente del Gobierno, a quien ha reprochado una vez más su diálogo con los separatistas, motivo clave para que el partido de Rivera le de la espalda.
Ciudadanos también ha fijado este lunes el calendario de primarias, que se celebrarán el 9 de marzo para las generales, mientras que para las autonómicas y municipales serán el 2 y 9 del mismo mes. Además, se ha conformado el equipo que trabajará en la campaña, que dirigirá el secretario general, José Manuel Villegas. El coordinador de Comunicación será Fernando de Páramo, mientras que la organización y logística correrá a cargo de Fran Hervías -secretario de Organización-. El diputado en el Parlament José María Espejo-Saavedra será el coordinador de los candidatos, la diputada Melisa Rodríguez trabajará como coordinadora de participación y Toni Roldán se hará cargo del programa electoral. De esta forma, Ciudadanos se prepara para afrontar sus terceras elecciones como partido nacional.
Te puede interesar
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Sánchez hará todo lo posible para que Oughourlian no gane la batalla de Prisa
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
-
De "Perro Sanxe" a Darth Vader: así es el videojuego del PSOE para ensalzar al Gobierno
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 5 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
- 8 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 9 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana