El rey Felipe VI ha recibido este miércoles el Premio de la Paz y la Libertad que le ha otorgado la Asociación Mundial de Juristas en reconocimiento a su defensa de las instituciones democráticas y por su "inquebrantable" compromiso con el Estado de derecho, las libertades y el orden constitucional.
El rey ha recibido esta distinción en la sesión de clausura del XXVI Congreso Mundial de Derecho de la citada asociación (WJA por sus siglas en inglés). Una sesión en la que han intervenido, entre otros, el expresidente del Gobierno Felipe González y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
En sus 55 años de historia, la WJA solo ha concedido hasta ahora el Premio de la Paz y la Libertad a tres notorias personalidades internacionales: el que fuera primer ministro británico Winston Churchill, y los premios Nobel de la Paz Nelson Mandela y René Cassin, padre de la Declaración Universal de derechos Humanos de la ONU.
Con motivo de este congreso, unos 2.000 juristas se han reunido en Madrid para analizar los retos del Estado de derecho y la relación entre Constitución y democracia.
Este encuentro bienal organizado de la Asociación Mundial de Juristas se celebra por segunda vez en Madrid, que ya fue sede en 1979 e invitó como presidente del congreso al rey Juan Carlos para presentar la recién aprobada Constitución española.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero