La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha planteado una serie de opciones a los diputados para salvar el actual estancamiento en las negociaciones para la salida de la Unión Europea, entre ellas una prórroga "corta" y "limitada" del Brexit que no debería extenderse más allá de "finales de junio".
May ha destacado los "progresos" en sus conversaciones con los líderes europeos de cara a negociar "acuerdos alternativos" que permitan solventar "en paralelo" las actuales suspicacias de la Cámara de los Comunes sobre el Tratado de Retirada, principalmente en relación a la salvaguarda planteada para la frontera irlandesa.
La premier británica ha confirmado su deseo de votar el tratado de nuevo el 12 de marzo
Sin embargo, y tras reconocer que haya legisladores "preocupados de verdad porque el tiempo se está agotando", ha esbozado el calendario que seguirá su Gobierno antes de la fecha del Brexit, el próximo 29 de marzo --dos años después de la activación del Artículo 50 del Tratado de Lisboa--.
Así, la premier británica ha confirmado su deseo de votar el tratado de nuevo el 12 de marzo y que, en caso de que se repitiese el triunfo del 'no', como ya ocurrió a mediados de enero, plantear al día siguiente una moción para que los diputados respalden o rechacen una ruptura con la UE sin ningún tipo de acuerdo. "Reino Unido solo saldrá (de la UE) sin acuerdo si hay un consentimiento explícito para que así sea", ha subrayado durante su comparecencia, salpicada de abucheos.
Si los diputados rechazan esta hipótesis, y a pesar de que May ha insistido en que "no quiere que se extienda el artículo 50", el Gobierno cederá a una prórroga "corta y limitada" que, en su opinión, no debería superar finales de junio, entre otras razones porque lo contrario supondría que Reino Unido debería participar en las elecciones europeas de finales de mayo. May ha advertido de que "una extensión no descarta una salida del acuerdo" y que, por tanto, el "salto al vacío" podría solo retrasarse unos "pocos meses".
Te puede interesar
-
Mea culpa de los británicos por el Brexit: el 55% cree que fue un error cinco años después
-
Qué se espera en el Reino Unido con la previsible victoria del laborista Keir Starmer
-
El artífice del Brexit competirá por el voto conservador con los tories de Sunak
-
La reunión entre Albares y Cameron sobre Gibraltar acerca posturas pero termina sin acuerdo
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"