El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha decidido adelantar las elecciones autonómicas en la Comunitat Valenciana al 28 de abril, el mismo domingo en que tendrán lugar las generales, con el rechazo expreso de Compromís, su socio de gobierno durante esta legislatura.
Así lo ha anunciado Puig en una declaración institucional en el Palau de la Generalitat tras la reunión de urgencia del Consell que conforman el PSPV-PSOE, del que es secretario general, y Compromís, contrario a la decisión tomada por el president y cuyos consellers, encabezados por la vicepresidenta Mónica Oltra, no están presentes en el acto ante los medios.
#EnDirecto El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig (@ximopuig) anuncia el adelanto electoral https://t.co/XUBq8l82nU
— Europa Press TV (@europapress_tv) March 4, 2019
El presidente valenciano reunió ayer a los miembros de su Gobierno para valorar el adelanto electoral y esta misma mañana ha citado a la vicepresidenta, Mónica Oltra, en el Palau de la Generalitat. Al término del encuentro, Puig convocó el pleno extraordinario del Consell para las cinco de la tarde en el que abordó el adelanto de las elecciones autonómicas.
El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha asegurado que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, cuenta con “todo” el “respaldo” de su partido para adelantar las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana y hacerlas coincidir con los comicios generales, el 28 de abril. A preguntas de los periodistas, Ábalos ha precisado que “es una competencia que tiene el presidente de la Generalitat, de acuerdo al Estatuto, y está facultado plenamente para tomar esa decisión”.
Oltra expresa sus dudas jurídicas
La vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, ha dicho sin embargo que no hay razones políticas para adelantar las elecciones autonómicas al argumentar el voto en contra de los cinco consellers de Compromís, de quienes ha sido su portavoz en la reunión extraordinaria de este lunes.
Además, Oltra ha revelado en rueda de prensa que ha advertido a Puig de las dudas jurídicas que conlleva la medida que ha salido adelante gracias al voto de calidad del president, pues, según ha detallado, ha habido un empate técnico en el seno del Consell a la hora de secundar esta decisión.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
-
El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por los aranceles
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"