El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha rechazado admitir a trámite la querella interpuesta por Vox contra la líder autonómica de Podemos, Teresa Rodríguez, por calumnias e injurias y por un posible delito de odio, después de que la dirigente acusara a la formación de Santiago Abascal de ser "cómplice de asesinato de mujeres y niños". La Sala de lo Civil y lo Penal del tribunal rechaza actuaciones legales contra la parlamentaria andaluza al considerar que estas expresiones se contemplan dentro del "legítimo ejercicio de expresión", y tilda la querella de Vox como "extravagante".
Vox se querelló el pasado enero contra el secretario de Organización, Pablo Echenique, y contra Rodríguez en dos querellas separadas. En el caso de la andaluza, la querella llegó tras unas declaraciones que hizo el 2 de enero, en las que tachó a esta formación de ser un “partido franquista y machista, que no quiere que se luche contra la violencia contra las mujeres y que por tanto es cómplice de los feminicidios”. “Este partido franquista y machista, que no quiere que se luche contra la violencia contra las mujeres, y que por tanto es cómplice de los feminicidios en este país, es el socio preferente de Ciudadanos y el Partido Popular, que deberían plantarle cara y no aceptar sus condiciones en ningún caso”.
Vox argumentó la querella en que ambas declaraciones podían ser constitutivas de los delitos de calumnias -tipificado en el artículo 205 del Código Penal-, injurias continuadas -del artículo 208- y de odio, recogido en el artículo 510 del mismo código. El vicesecretario jurídico de Vox, Pedro Fernández, defendió en un comunicado que este partido no permitirá que sus votantes y afiliados sean “criminalizados” por criticar leyes “que han sido manifiestamente ineficaces para resolver la violencia frente a los colectivos más débiles de la sociedad”.
Respecto al delito de odio, el TSJA ha llegado incluso a calificar de "extravagante" el escrito interpuesto por VOX, según ha informado Adelante Andalucía. La dirigente andaluza aseguraba que se pondría frente a Vox plantándoles cara en las instituciones y en la calle para defender los derechos de las mujeres; unas expresiones que para el tribunal andaluz no suponen un delito de odio sino una "oposición legítima" en el marco político.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 3 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 4 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 Abascal, tonto útil en USA
- 9 Hamás entrega a Israel el cuerpo de Shiri Bibas