El Ministerio de Justicia ha anunciado este miércoles la apertura de una consulta pública para la confección de un censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo que de cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica en lo relativo a la localización e identificación de los afectados.
El censo se articulará a través de la Dirección General de Memoria Histórica, que ha comenzado a redactar un real decreto para constituir una base central de datos "que compendie la información disponible sobre las desapariciones forzadas durante la Guerra Civil y la dictadura".
Según informa el Ministerio de Justicia en un comunicado, el objetivo es que esta base de datos "permita establecer estadísticamente la tipología de las víctimas en función a la distinta naturaleza de la represión sufrida".
Para ello, los interesados pueden enviar aportaciones hasta el próximo 27 de marzo al buzón de la Dirección General ([email protected]), fecha en la que se pondrá fin al plazo de consulta pública.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 8 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 9 El socio de Aldama de la 'trama Koldo' medió entre Planas y el ministro de República Dominicana