El grupo parlamentario de Vox ha abandonado este jueves el pleno del Parlamento en la sesión de control al presidente de la Junta, Juanma Moreno, como muestra de su rechazo a las decisiones de la Mesa de la Cámara, ya que entienden que se está "bloqueando" una "gran parte" de sus iniciativas.
El portavoz parlamentario de Vox, Alejandro Hernández, acompañado de todo el grupo, ha leído un comunicado a las puertas del salón de plenos en el que ha denunciado una interpretación "arbitraria y restrictiva" del reglamento del Parlamento para sus iniciativas. La reacción de Vox se produce después de que la Mesa no admitiera su pregunta a Moreno en la sesión de control, que versaba sobre "los discursos de odio" contra sus votantes.
Hernández ha criticado que la interpretación del reglamento se vuelve "generosa y abierta" cuando se trata de calificar iniciativas de otros partidos, como una "moción hipertrofiada" del PSOE.
Ha situado, desde este momento, como un "objetivo innegociable" de su partido la reforma "en profundidad" del reglamento del Parlamento andaluz, para definir "con claridad y precisión" las pautas que rigen la actividad y que garantice "la libertad" de los diputados en el ejercicio de sus funciones.
El portavoz de Vox, que espera que el resto del arco parlamentario "esté a la altura", ha opinado que las funciones del diputado recogidas en la Constitución se ven "mermadas" por la Mesa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 5 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 6 Estas son las enfermedades para solicitar la jubilación anticipada
- 7 Una peineta para la juventud o para Sánchez. Por Luis Miguel Fuentes
- 8 Los siete asesinos en serie más crueles
- 9 Albares asegura no estar preocupado por la explotación israelí de hidrocarburos en las aguas del Sáhara Occidental