Podemos ha comunicado 11 de sus trabajadores indefinidos que ya no seguirán formando parte del partido, la mayoría de los cuáles trabaja con Íñigo Errejón en su candidatura de Más Madrid. Para ello, se ha acogido a la ley laboral y, alegando "causas objetivas", el despido será procedente, según eldiario.es. Esto significa que los trabajadores serán indemnizados con 20 días por año trabajado en lugar de los 33 correspondientes al despido improcedente.
Según el citado diario, ya se han hecho efectivos esos despidos y entre los motivos del partido señala "la necesidad objetivamente acreditada de amortizar puestos de trabajo por causas organizativas y económicas, y con el propósito de contribuir a una mejor distribución de los recursos humanos y materiales".
Para justificar que se trata de despidos procedentes Podemos se acoge al Estatuto de los Trabajadores. Argumenta también una disminución ya prevista de sus ingresos que se suma a la interrupción prematura de la legislatura, lo que disminuirá la asignación que recibe por su presencia en el Congreso y en el Senado hasta el 20 de mayo, cuando se constituyan las Cortes Generales.
Además, el partido señala la reorganización del departamento que dirigía Íñigo Errejón, contra el que Podemos no ha abierto ningún procedimiento interno. Tampoco lo ha hecho contra los miembros que le han acompañado en sus candidatura.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?