El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado que el acuerdo sobre una prórroga del Brexit alcanzado en la noche del jueves es "bueno" para España y garantiza la seguridad jurídica tanto de las Unión Europea como del proceso electoral que se celebra el 26 de mayo.
En declaraciones a los periodistas al finalizar la sesión del Consejo Europeo que decidió este martes la prórroga del Bréxit, Sánchez señaló que se trata de un acuerdo "satisfactorio para ambas partes" y puso en valor todos los esfuerzos que está haciendo la Unión para conseguir que la salida del Reino Unido acabe siendo ordenada.
"Pero no depende sólo de nosotros", dijo Sánchez al recordar que sigue estando en manos del Parlamento británico la ratificación del acuerdo sobre la salida del Reino Unido.
El compromiso alcanzado esta noche por los Veintisiete ofrece una ampliación hasta el 22 de mayo si el Reino Unido consigue aprobar el acuerdo de salida la próxima semana y, en caso de que el Parlamento británico no dé su apoyo al texto, un límite hasta el 12 de abril para que el Gobierno británico decida si convoca elecciones u opta por salir de la UE sin un acuerdo.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anuncióque los líderes de los Veintisiete han acordado de manera unánime su respuesta a la petición británica de extender el periodo de negociaciones del Brexit y señaló que se reunirá inmediatamente con la premier británica, Theresa May.
Tras casi seis horas de negociaciones, el compromiso ofrece una ampliación hasta el 22 mayo si el Reino Unido consigue aprobar el acuerdo de salida la próxima semana y, en caso de que el Parlamento británico no dé su apoyo al texto, un límite hasta el 12 de abril para que el Gobierno británico decida si convoca elecciones u opta por salir de la UE sin un acuerdo, informa Efe.
La prórroga acordada por los Veintisiete contempla por tanto dos escenarios.
Si la Cámara de los Comunes aprueba el acuerdo de retirada pactado entre Londres y Bruselas la próxima semana, la UE daría al Reino Unido una prórroga técnica hasta el 22 de mayo en la que pueda culminar el proceso legislativo sobre la retirada.
Si el acuerdo de salida no recibe el visto bueno del Parlamento británico, el Reino Unido tendría hasta el 12 de abril debe decidir si organiza elecciones a la Eurocámara o no.
Si finalmente opta por convocarlas, deberá indicar ante la UE cuáles son sus planes con respecto al Brexit, que implicarían una extensión larga.
Te puede interesar
-
Mea culpa de los británicos por el Brexit: el 55% cree que fue un error cinco años después
-
Qué se espera en el Reino Unido con la previsible victoria del laborista Keir Starmer
-
El artífice del Brexit competirá por el voto conservador con los tories de Sunak
-
La reunión entre Albares y Cameron sobre Gibraltar acerca posturas pero termina sin acuerdo
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000