El PSOE ha incluido entre sus prioridades para las próximas elecciones generales del 28 de abril una mejora de las retribuciones que percibe el personal de las Fuerzas Armadas para equipararlo al de otros sectores de la Administración Pública.
Así consta en el documento de las 110 principales medidas del programa electoral con el que el PSOE concurre a las elecciones y que presenta este miércoles el presidente del Gobierno y candidato socialista, Pedro Sánchez.
"Avanzaremos en el cumplimiento de los acuerdos adquiridos en materia de equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. También mejoraremos las retribuciones del personal militar para que dejen de cobrar menos que otros sectores de la Administración Pública", anuncia el PSOE en el punto 102 del documento, dentro del apartado de 'Modernización y transparencia de la Administración Pública".
El aumento de las retribuciones en una de las principales reivindicaciones de las asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas, que denuncian que un militar cobra mucho menos que los miembros del resto de cuerpos de seguridad.
Precisamente, este jueves la ministra de Defensa, Margarita Robles, presidirá una reunión extraordinaria del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS) dedicada de forma monográfica al estudio de las retribuciones de los militares.
Este órgano fue convocado a petición de todas las asociaciones, que se unieron para denunciar su "exclusión" económica. El pasado mes, ya avisaron de que "de nada sirven" los grandes programas de armamento en los que el Ministerio ha anunciado una inversión de 12.900 millones de euros si no hay en las Fuerzas Armadas un personal "mejor preparado y motivado para su manejo".
Como ejemplo aportaron las nóminas de dos soldados: un legionario que cobra 950 euros mensuales y un efectivo destinado en la base de El Goloso con una retribución de 1.050 euros. Estas cantidades, según subrayaron, son prácticamente la mitad de lo que cobran los miembros de la Policía y la Guardia Civil, que perciben aproximadamente 2.200 euros mensuales tras el proceso de equiparación con las policías autonómicas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 3 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 Albares admite haber sacrificado el “supuesto principio” de autodeterminación del Sáhara por la relación con Marruecos