La campaña electoral se encuentra en su punto álgido y los candidatos a la presidencia del Gobierno están dispuestos a sacar todo el arsenal para conseguir llevar a su terreno la mayor parte posible del voto indeciso, que según los últimos sondeos estaría en torno al 41% de los electores.
Y en la lucha por la atracción del voto no se iba a quedar atrás Santiago Abascal. El líder de Vox no solo ha incluido a parte de su familia en puestos de candidatura del partido, sino que también los ha incluido en su campaña electoral.
Así, a través de un vídeo publicado en la cuenta oficial del partido, familiares y amigos del político tratan de dar la particular visión que a ellos les merece el político.
📹 43 años sin rendirse. No hay mejor aval del valor de un político
¿Y tú, por qué confías en @Santi_ABASCAL? Tuitéalo con el HT 👉🏻 #YoNoMeRindo pic.twitter.com/ziakELUWp7
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) 14 de abril de 2019
En los cinco minutos del vídeo aparecen Isabel Conde e Iria Abascal, madre y hermana del candidato a las urnas; pero también su abuela, quien asegura que su nieto es una persona que "no se rinde". "Desde pequeño ha sido muy decidido" porque "heredó la planta de su abuelo Manolo", relata.
Pero además de testimonios de sus familiares más allegados, "Santi" Abascal ha querido contar con la participación de amigos de la familia y de miembros del núcleo duro de Vox, por lo que aparecen caras conocidas como la de Javier Ortega Smith o Iván Espinosa de los Monteros.
El tono del vídeo se centra en dar cuenta de algo que el actual dirigente de Vox siempre se ha asegurado de recordar: que su familia siempre ha vivido marcada por las amenazas de la banda terrorista ETA, algo de lo que dan, en primera persona, debida cuenta de la experiencia.
Su hermana recuerda que era habitual "revisar los bajos del coche", mientras que su abuela relata que recibía llamadas en las que le aseguraban que "pronto se iba a quedar sin nieto".
En las imágenes se recuerdan momentos de tensión vividos por la familia Abascal, como lo fue la constitución del Ayuntamiento de la localidad alavesa de Llodio en 2003, en el que varios concejales del PP, entre ellos Abascal, fueron recibidos con amenazas, empujones y escupitajos por decenas de simpatizantes 'abertzales' al grito de "hijos de puta, vais a morir" por la ilegalización de la antigua Batasuna.
Desde su estreno político en 1999, Abascal siempre ha estado en el centro de la diana terrorista al igual que lo estuvieron antes de él su abuelo, Manuel Abascal Pardo, diputado provincial durante la dictadura franquista, y su padre, Santiago Abascal Escuza. Sus familiares afirman que, pese a las amenazas y las pintadas que llenaban las paredes del municipio de Amurrio, "él nunca ha tenido miedo, ni si quiera cuando su vida ha estado en peligro".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 3 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 4 El nimio detalle de La Promesa que cambia el rumbo de un actor
- 5 “Delcy Rodríguez y su hermano abroncaban a Zapatero”
- 6 El choque de Ayuso con Alsina sobre los impuestos: “¿Esto va por mí? Pues pregúntame directamente”
- 7 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
- 8 Pepa Bueno seguirá al frente de 'El País'
- 9 Europa se planta y exige puesto en la mesa para negociar Ucrania