Días después del comienzo oficial de la campaña de cara al 28-A, Ciudadanos ha desvelado, al fin, su programa político compuesto por 175 medidas de cara a la apertura de las urnas.
El primer punto de Ciudadanos es claro y conciso, relacionado, como no podía ser de otra forma, con el desafío secesionista. Así, la formación liderada por Albert Rivera se compromete a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, prometiendo emplear la norma "de forma inmediata" para "garantizar la convivencia entre todos los catalanes y el respeto a las leyes y las sentencias judiciales" y evitar que Quim Torra continúe sembrando "el odio y el enfrentamiento entre los catalanes".
En el primer bloque de propuestas llama a "defender la unidad de España y garantizar la igualdad de derechos de todos los ciudadanos", por lo que se comprometen a "actualizar" los instrumentos legales para "proteger a los españoles de los golpes de Estado en el siglo XXI", prometiendo actualizar en este ámbito en el Código Penal los delitos de sedición y rebelión, la Ley de Seguridad Nacional y la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
De cara a unas elecciones generales en que la campaña se plantea fundamental por el alto número de indecisos, Ciudadanos ha decidido virar en primer lugar hacia Cataluña. Así, se comprometen también a asegurar la lealtad de los Mossos d'Esquadra a la Constitución y a evitar que se destine "ni un solo euro de dinero público" a financiar cualquier actividad relacionada con el procès.
Asimismo, planea garantizar que se pueda "estudiar, trabajar o rotular tu negocio en español en toda España", punto en el que se incluye la obligación de incluir la Constitución española como asignatura troncal y obligatoria en centros públicos y privados.
Entre las novedades del programa y como alusión directa a Carles Puigdemont, los de Albert Rivera proponen que los fugados de la Justicia pierdan automáticamente su cargo, evitando así que puedan presentarse a elecciones o "beneficiarse del dinero de todos".
En el primer bloque se subraya además otras propuestas ya conocidas como el cierre del Senado si no se reforma, la reducción de gastos electorales, la prohibición de que cualquier persona imputada por corrupción pueda ir en listas electorales y eliminar la prevalencia del varón sobre la mujer en la sucesión a la Corona.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa