El presidente de Ausbanc, Luis Pineda, en prisión preventiva desde abril de 2016 por integrar una trama de extorsiones a cambio de retirar acusaciones como la de la infanta en el caso Nóos, saldrá en las próximas horas de la prisión de Estremera (Madrid) tras pagar su fianza de 200.000 euros.
La sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional impuso una fianza de 500.000 euros a Pineda el pasado 23 de marzo y su defensa la recurrió, tras lo que el tribunal decidió rebajarla a 200.000 euros.
Tras haber abonado este martes esta cantidad, han informado fuentes de la Audiencia Nacional, la sección cuarta ya ha enviado el mandamiento de libertad a los juzgados de Arganda del Rey, de los que depende la prisión de Estremera, en la que se encuentra preso.
Pineda fue detenido hace tres años junto al que fuera líder de Manos Limpias, Miguel Bernard, quien ingresó en prisión pero salió posteriormente tras ponerle el juez instructor del caso, Santiago Pedraz, una fianza de 50.000 euros.
Tras finalizar la investigación, el juez Pedraz elevó la causa a la Sala de lo Penal para su enjuiciamiento el pasado 20 de febrero, pero mantuvo a Pineda en prisión, por lo que su defensa reclamó su puesta en libertad a esta sala, que acordó imponerle la fianza.
Pineda y Bernard están pendientes de juicio, junto a otras ocho personas, por integrar una supuesta trama de extorsiones para retirar acusaciones, como la de la infanta Cristina en el caso Nóos. La Fiscalía de la Audiencia Nacional, que ya ha presentado su escrito de acusación, pide condenas de 118 años y 5 meses de prisión para Pineda.
Entre las supuestas extorsiones por las que se acusa a los implicados en el conocido como caso Ausbanc figura la ya mencionada del caso Nóos, y a otras entidades bancarias como BBVA, el Banco Santander y Caja Madrid-Bankia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero