El candidato a presidente de gobierno por Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha sido el segundo de los candidatos en llegar a la sede de Atresmedia para el debate con sus contrincantes del PSOE, PP y Ciudadanos, y lo ha hecho en taxi.
"Había que hacer un gesto hacia la familia del taxi", según el candidato, quien ha añadido que "es un servicio publico y está bien que los que tenemos responsabilidades políticas usemos el taxi".
Iglesias ha sido recibido por el presidente del grupo Planeta, José Creuheras, y el consejero delegado del grupo Atresmedia, Silvio González.
Sin traje y con un jersey azul oscuro, ha llegado a las 20.38 horas a la sede de Atresmedia, en la localidad de San Sebastián de los Reyes, acompañado de su equipo de asesores más cercanos.
Casado saluda a funcionarios de prisiones a su llegada
Por su parte, el candidato del PP, Pablo Casado, ha saludado a un grupo de funcionarios de prisiones que se manifestaban ante la sede de Atresmedia.
Casado ha llegado acompañado de su esposa, Isabel Torres, y ha sido recibido por el presidente del grupo Planeta, José Creuheras, y el consejero delegado del grupo Atresmedia, Silvio González.
Con traje azul y corbata granate, el dirigente popular fue recibido por los manifestantes con gritos de "¡Pablo presidente!" y "¡Presidente!" .
Estaba acompañado por su equipo de asesores más cercanos, entre ellos, el secretario general del partido, Teodoro García Egea.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 5 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 6 Estas son las enfermedades para solicitar la jubilación anticipada
- 7 Una peineta para la juventud o para Sánchez. Por Luis Miguel Fuentes
- 8 Los siete asesinos en serie más crueles
- 9 Albares asegura no estar preocupado por la explotación israelí de hidrocarburos en las aguas del Sáhara Occidental