La Junta Electoral Central excluye de las listas a las elecciones europeas del 26 de mayo al ex president Carles Puigdemont, y a los ex consellers Toni Comin y Clara Ponsatí, candidatos de Junts per Catalunya que se desplazaron al extranjero para eludir sus responsabilidades por la organización del referéndum ilegal del 1 de octubre. La Junta Electoral da así la razón al recurso interpuesto por PP y Ciudadanos, que reclamaron su exclusión por no cumplir los requisitos exigibles par aun candidato.
Según adelanta eldiario.es, los candidatos habrían recibido esta comunicación de la Junta Electoral notificándoles su exclusión. El PP apeló a una interpretación "sistemática" del artículo 6 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), donde se establece quién puede ser elegible en un proceso electoral. La Junta Electoral establece que tienen "la condición de inelegibles" a los tres candidatos independentistas huidos de España en atención al "espíritu y finalidad de la norma, evitando el fraude de ley".
Ciudadanos también coincide con el PP en su escrito presentado advirtiendo que ninguno de los tres candidatos cumple el requisito necesario para su elección de figurar inscritos en el censo, en concreto en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), de manera que, agrega la formación naranja, "no están en condiciones de ser electores o poseer la cualificación de elector" y por lo tanto no son elegibles.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía