El cabeza de lista de JxCat a las europeas, el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, viajará a Liubliana (Eslovenia), Berlín (Alemania), Bruselas (Bélgica) y Londres (Reino Unido) durante la campaña electoral y participará el domingo 19 en un acto en Madrid a través de videoconferencia.
Con el lema 'Persistamos y ganaremos' y 400.000 euros de presupuesto, la candidatura presentará un cartel de campaña con la imagen conjunta de Puigdemont y de los ex consejeros Toni Comín y Clara Ponsatí para visualizar que "es la lista más unitaria posible que quiere luchar, internacionalizar y explicar lo que pasa en Cataluña".
Con estos viajes, quieren evidenciar que los tres pueden viajar por toda Europa salvo en España y trasladar que una mayoría de catalanes quieren ejercer el derecho a la autodeterminación, que hay "represión, con presos y exiliados, y que hay se vulneran derechos fundamentales".
Precisamente, han organizado un acto en Madrid porque entienden que hay ciudadanos españoles que están "en contra de la represión y la violación de derechos fundamentales y, como demócratas, entienden que la mejor manera de enviar un toque de atención al Estado" es votar a JxCat.
Boye y Talegón
En este acto, en el que Puigdemont intervendrá por vía telemática, participará uno de sus abogados, Gonzalo Boye, y la periodista Beatriz Talegón, dos de los nombres que aceptaron formar parte de la lista a las europeas de JxCat cuando la Junta Electoral Central (JEC) prohibió la candidatura del ex presidente catalán, decisión que la justicia revocó.
También está previsto organizar un acto de apoyo al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y acompañarle el miércoles 15 de mayo durante su declaración ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por presunta desobediencia al no acatar la orden de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar lazos amarillos y 'esteladas' de edificios públicos.
Tras reiterar que parten con "desigualdad de condiciones" en las europeas al no haber podido imprimir las papeletas con antelación, recuerdan que las papeletas de JxCat en Cataluña llevarán el logo de la fuerza política, mientras que en el resto de España la imagen será la del dibujo de la cara de Puigdemont.
Está previsto que destinen 600.000 papeletas en el área metropolitana, que en los pueblos pequeños se haga el envío coincidiendo con el de las municipales, y en el resto recurrirán a la 'furgopapeleta': "Al no poder salir con igualdad de condiciones tenemos que inventarnos mecanismos no habituales para llegar a todas partes", indican.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'