No podía ser de otra manera. El pasado mes de febrero, el PSOE de Sánchez oficializó la candidatura de Josep Borrell para Bruselas, un aspirante que no solo cuenta con una destacada trayectoria política en España, sino que también tiene una holgada experiencia en Europa, donde fue presidente del Parlamento Europeo entre los años 2004 y 2007, tras lo que continuó en la institución como diputado hasta 2009.
Además, el actual titular de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, cargo que ocupa desde 2018, fue ministro de Obras Públicas y Transportes entre 1991 y 1996 y secretario de Estado de Hacienda entre 1984 y 1991, con los gobiernos de Felipe González.
Borrell, de 71 años, podrá seguir desempeñando sus funciones como jefe de la diplomacia española hasta que tome posesión de su escaño en la Eurocámara. Nacido en 1947 en La Pobla de Segur (Lleida), es actualmente ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación desde el 7 de junio de 2018.
Currículum
Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid, también es licenciado y Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Postgrado en Economía de la Energía por el Instituto Francés del Petróleo de París. Máster en Matemáticas Aplicadas por la Universidad de Stanford, California.
Fue profesor de Matemáticas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos y en la Universidad Complutense de Madrid (1972-1982), Secretario General del Presupuesto (1982-1984), Secretario de Estado de Hacienda (1984-1991) y Ministro de Obras Públicas, Telecomunicaciones, Transportes y Medio Ambiente (1991-1996).
En abril de 1998 ganó las elecciones primarias en el Partido Socialista para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno. Diputado en Cortes por Barcelona entre 1986 y 2003, presidió la Comisión Mixta para Asuntos Europeos y fue miembro de la Convención Europea (1999-2002) que redactó el proyecto de Constitución Europea.
Elegido diputado europeo en las elecciones del 2004, en la primera mitad de la legislatura 2004-2009 fue presidente del Parlamento Europeo y en la segunda, presidente de la Comisión de Ayuda al Desarrollo. Fue presidente de la Asamblea Parlamentaria Euromediterránea y copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamericana.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad