La izquierda abertzale ha llamado a concentrarse en los "pueblos y barrios" del País Vasco para denunciar la detención de Josu Urrutikoetxea, alias 'Josu Ternera' esta mañana en los Alpes franceses y reclamar su puesta en libertad. El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, ha anunciado que su formación ha convocado concentraciones para exigir la excarcelación de quien ha calificado como "uno de los máximos referentes de la apuesta por la paz en el seno de ETA".
Rodríguez ha añadido que 'Josu Ternera' es uno de los miembros de ETA que "mayor contribución" ha hecho para la paz y el final de la violencia terrorista. Tras denuncian "firmemente" su detención, así como la de las otras dos personas arrestadas en la operación 'Infancia robada' llevada a cabo de manera conjunta por la Guardia Civil y la DGSI francesa en la localidad de Sallanches, cerca de la frontera con Suiza e Italia, ha trasladado su solidaridad a los familiares de Urrutikoetxea.
El dirigente de Sortu ha asegurado que además de la concentraciones convocadas para esta tarde, su formación ha organizado un acto central de apoyo a 'Josu Ternera' y de denuncia de su detención este sábado en su municipio natal, Ugao-Miravalles, en Vizcaya. Actos con los que ha añadido que también quieren reiterar su apuesta "por la paz y la libertad".
'Estrategia violenta' del Estado
Ha acusado al Estado español de ser "el enemigo de la paz" por ordenar este arresto y que con él sólo demuestra que mientras ETA ha desaparecido, y con ello su violencia, "el Estado continúa utilizándola". Se ha dirigido al PSOE para que haga "su propio tránsito de una estrategia violenta, represiva hacia una "exclusivamente pacífica, política y democrática": "Los enemigos de la paz llegan muy tarde, hace mucho tiempo que esta sociedad está determinada a un escenario de paz y libertad, por muchos sabotajes y ataques, este pueblo es imparable".
Rodríguez ha situado la violencia del Estado en cuestiones como el mantenimiento de la política de dispersión de los presos de ETA, el mantenimiento en la cárcel de presos "gravemente enfermos" o imponer "un relato de vencedores y vencidos, de buenos y malos, de justos e injustos, que es lo que pretenden, eso también es violencia".
Se ha dirigido directamente contra el delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, a quien ha cuestionado que afirme que la detención de 'Josu Ternera' demuestra el funcionamiento del Estado de Derecho y que los delincuentes sean arrestados. El líder de Sortu le ha acusado de ser "un mentiroso". Ha apuntado que si España fuera un Estado de Derecho "no habría presos políticos vascos ni catalanes" y se respetaría el derechos de autodeterminación "de nuestros pueblos". Ha añadido que también se hubiera castigado a los autores de "torturas" o a quienes encarcelaron "por sus ideas" a cientos de ciudadanos vascos. Rodríguez ha añadido que quienes practicaron "la guerra sucia" no entraron en la cárceles o lo hicieron por pocos meses, "así que es falso que los delincuentes acaben en prisión".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía