El socialista catalán Manuel Cruz, ha sido elegido presidente del Senado al haber obtenido 140 votos, número superior a la mayoría absoluta necesaria fijada en el Reglamento para la elección en primera votación. Frente a los votos de Cruz, la otra candidata a la Presidencia, la senadora navarra de Ciudadanos Ruth Goñi ha obtenido 11 votos, y también ha habido 84 papeletas en blanco y 15 nulas.
La votación en urna se ha celebrado durante la sesión constitutiva de la Cámara Alta y en ella han participado 250 de los 253 senadores acreditados, según ha explicado el presidente de la Mesa de edad, Juan José Lucas. La mayoría absoluta precisa para ser elegido presidente en primera votación estaba fijada en 127 votos, de manera que Cruz ha logrado 13 más de los necesarios.
Los resultados de la votación apuntan a que Cruz ha obtenido el respaldo de todos los senadores del PSOE, en tanto que los del PP se han abstenido, así como los cuatro de Junts per Catalunya (JxCat), según han confirmado fuentes de esta formación. Los 13 senadores de ERC que asisten a la sesión constitutiva, incluido el preso Raül Romeva, han depositado papeletas nulas, ya que en todas ellas han escrito "Llibertat" junto al dibujo de un lazo amarillo.
Tras la elección del presidente de la Cámara, los senadores eligen a los otros seis miembros de la Mesa, los dos vicepresidentes en una votación y los cuatro secretarios en otra, también mediante papeletas en urna.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 3 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 4 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Génova planta al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump