Duras acusaciones de la oposición a Meritxel Batet, que fue elegida hace dos días como presidenta de la Cámara. La decisión de la Mesa del Congreso de pedir un segundo informe sobre la suspensión de los cuatro diputados en prisión preventiva ha levantado ampollas en PP y Ciudadanos, partidarios de que se adoptara la decisión de manera inmediata; pero más allá de eso, ha sido el portavoz parlamentario de Cs, Juan Carlos Girauta, quien ha protagonizado los más duros reproches contra la dirigente, a quien ha llegado a acusar de dar en su intervención una "impresión de unanimidad" que fue inexistente.
Después de la reunión, que se alargó durante cuatro horas, Batet compareció ante los medios asegurando que el órgano de la Mesa había pedido el informe jurídico, sin entrar en detalles sobre la oposición de cuatro miembros de los nueve totales (dos de Cs y dos de PP). Sólo a preguntas de los periodistas, la presidenta aclaró que no se había producido "votación formal", aunque los asistentes sí habían "marcado posición sobre la petición del informe". "Se han manifestado las posiciones y de esas manifestaciones estaba clara cuál era la posición y había una mayoría para solicitar este informe", ha explicado.
La polémica ha llegado minutos después, con la posterior intervención del dirigente de Ciudadanos, que ha reprochado a Batet que diera una falsa imagen de unidad en el órgano. "La señora Batet ha transmitido la impresión de que ha habido una cierta unanimidad", ha aseverado, antes de desmentir la afirmación de la presidenta sobre las votaciones: "Que quede claro que no ha sido así", ha manifestado, "que se ha votad y que han sido cinco votos a cuatro", ha criticado Girauta, que a preguntas de los periodistas ha aclarado después que estas votaciones no se han producido a mano alzada.
No ha sido la única crítica del portavoz de Cs, que también ha acusado a la presidenta de responder a las órdenes del Partido Socialista y "del PSC, que es quien manda en el PSOE". En este punto, ha amenazado a Batet con pedir su dimisión a partir de este viernes si finalmente no se procede a la suspensión de los cuatro diputados catalanes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 La Guardia Civil gastará 62.000 euros para saber qué ropa usan los agentes
- 3 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 4 García Ortiz, ante el juez: "Estoy absolutamente seguro de que Lastra no ha filtrado"
- 5 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 6 Cómo el Chupinazo de los Sanfermines puede salvar vidas
- 7 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 8 El hacker de la Guardia Civil: 18 años y estudiante de informática
- 9 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas