El rey Juan Carlos ha anunciado su voluntad y deseo de dejar de desarrollar actividades institucionales y completar su retirada de la vida pública a partir del 2 de junio, al cumplirse cinco años de la abdicación, según un comunicado de la Zarzuela.
Su retirada llegará exactamente cinco años después de su abdicación. Fue también un 2 de junio cuando el rey emérito anunció su decisión de abdicar en favor de su hijo Felipe. El final efectivo de su mandato se produjo el 19 de junio de ese mismo año, cuando las Cortes aprobaron la Ley Orgánica que reguló el proceso con 299 votos a favor, 19 en contra y 23 abstenciones.
Don Juan Carlos ha comunicado a su hijo, Felipe VI, esta decisión mediante una carta en la que recuerda que se cumplen cinco años de esa abdicación y subraya que cree llegado el momento de "pasar una nueva página en mi vida". "Desde el año pasado, cuando celebré mi 80 cumpleaños, he venido madurando esta idea, que se reafirmó con motivo de la inolvidable conmemoración del 40 Aniversario de nuestra Constitución en las Cortes Generales", añade en la carta, en la que asegura que se trata de una "firme y meditada convicción".
El rey, que pilotó la Transición en España tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, ganó grandes cotas de popularidad durante las primeras décadas de su reinado, especialmente tras su intervención decisiva para frenar el golpe de Estado del 23-F de 1981, que ayudó a consolidar definitivamente la naciente democracia española.
Sin embargo, el final de su mandato estuvo marcado por polémicas como la de su lesión en Botswana mientras participaba en un safari, sus recurrentes problemas de salud y el escándalo de la imputación en el caso Nóos de Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Elena, actualmente en prisión.
Desde su abdicación, el rey Juan Carlos, auspiciado por la figura del 'rey emérito', no tiene funciones específicas asignadas pero mantiene una asignación mensual de 15.769 euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 5 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 6 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 7 La cotización del libro 'prohibido' de Luisgé Martín se dispara en el 'mercado negro': "Si alguien lo necesita, este es el precio"
- 8 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 9 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto