El portavoz de En Marea, Luis Villares, ha arremetido contra el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y le ha acusado directamente de tratar de "romper" el grupo parlamentario y la unidad en Galicia desde el principio de la legislatura.
"Lo que está claro es que esas peleas de las que habla siempre tienen el mismo origen, la dirección estatal de Podemos con Pablo Iglesias al frente, que está empeñada en destruir el grupo parlamentario, destruir la convivencia y destruir la confluencia", ha espetado Luís Villares en la rueda de prensa posterior a la junta de portavoces de la Cámara gallega, al ser preguntado por el rechazo de la mayoría de su grupo al nombre propuesto para senadora por designación autonómica.
Así, y durante más de diez minutos, ha advertido de que En Marea como sujeto político "no es propiedad de Pablo Iglesias" y ha recordado que "nació plural, es plural y quiere seguir siendo plural". En este sentido, ha lamentado "profundamente" esta "nueva transmisión de lío", algo que por su parte y quienes le apoyan "no querían".
Mariló Candedo, la candidata propuesta, ha dicho Villares, "no es mejor ni peor que otra que se pueda proponer, pero se ajusta a las normas internas de En Marea" que son, añadió, de las que se "dotaron todos para la convivencia política". Una convivencia que, siguió el portavoz en En Marea, fue "comprometida por todas aquellas personas del grupo parlamentario.
Luís Villares también incidió en que Podemos "no tiene diputados como tal" en el grupo, ya que En Marea se presentó como partido político en las elecciones autonómicas y de adscripción individual (no como en el caso de las Cortes, que sí había sido una coalición de partidos aunque con la marca En Marea). Así, ha defendido que el grupo tiene "diputados de En Marea que se comprometieron con unos estatutos y unos cometidos muy claros".
'Nueva decepción'
En su amplia intervención, Luis Villares ha censurado que "las normas solo las respetan algunos cuando les resultan conveniente" y ha señalado que las "denuncias" de estos días de personas como el alcalde de Cádiz, la dirigente andaluza Teresa Rodríguez o Ramón Espinar "son prácticas que llevan padeciendo en el grupo parlamentario (de En Marea) desde hace mucho tiempo".
Villares ha reivindicado que él llegó a la política "ilusionado" y para "satisfacer" las aspiraciones de los ciudadanos ante una situación de "emergencia social". Al hilo de ello, ha lamentado que Podemos, que abogaba por la justicia social y tenía un discurso "transversal", que ha "abandonado". También ha lamentado que de nuevo se haya transmitido una "nueva decepción y desencuentro". Frente a ello, ha defendido su "buena voluntad" para que siempre hubiese "acuerdos" y "superar las polémicas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color