El secretario general del PSOE-Aragón, Javier Lambán, y el presidente del Partido Aragonés (PAR), Arturo Aliaga, han cerrado un acuerdo para conformar el próximo Gobierno autonómico tras las elecciones del pasado 26 de mayo.
Así lo han indicado, en declaraciones a los medios de comunicación, este viernes después de mantener una reunión. Lambán ha evidenciado que necesitan "más participantes" para conformar "una mayoría estable", ya que entre los 24 escaños de los socialistas y los tres del PAR suman 27 diputados en las Cortes de Aragón, a siete de la mayoría, que se logra con 34 de los 67 diputados del Parlamento autonómico.
Por eso, ha deseado que se incorporen otras fuerzas políticas que se sientan "atraídas" por "la responsabilidad y la centralidad". En este contexto, ha mencionado que en los próximos contactos que lleven a cabo con otras fuerzas políticas se realizarán con la participación simultánea del PSOE y del PAR. "A partir de ahora, los contactos con otras fuerzas políticas para seguir ampliando ese gobierno los mantendremos conjuntamente Arturo Aliaga y yo", ha detallado Lambán.
Te puede interesar
-
Bildu prescinde de etarras en sus listas para intentar dar el 'golpe de gracia' al PNV
-
Cuándo son las elecciones vascas 2024: todas las fechas clave
-
El Gobierno vasco pronostica un empate de PNV y Bildu el 21-A y la desaparición de Podemos
-
Vox denuncia a EH Bildu por utilizar simbología de ETA en su cartel electoral
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000