Ha sido la sorpresa de la votación. Vox consigue la Vicepresidencia Tercera en la cámara madrileña -de la mano de Ignacio Arias-, un puesto para el que ha contado con los votos en positivo del PP, mientras que desde Ciudadanos niegan que hayan apoyado la candidatura de Arias, pese a que minutos antes del comienzo de la votación se habían reunido in extremis ambas formaciones.
Este martes, tal y como estaba previsto, Juan Trinidad (Ciudadanos) se ha hecho con la presidencia de la Asamblea de Madrid al sumar mayoría absoluta los votos propios, los del PP y los de Vox. Y, como moneda de cambio, los de Abascal han conseguido la tercera Vicepresidencia -quedando fuera Más Madrid pese a disponer de más votos- si bien se esperaba que la cita se saldase únicamente con una de las secretarías para Vox.
Ignacio Aguado y Rocío Monasterio se reunieron -sin cámaras y sin comunicación previa- el pasado domingo en un hotel de Madrid, tal y como exigía Vox como canje para conceder sus votos al candidato de los liberales en la constitución de la Asamblea de Madrid. Ante el levantamiento expreso del veto a la formación, Villegas comparecía asegurando que "lo que aprobó la Ejecutiva sigue vigente" porque "no se habló ni se negoció nada" y "no se habló de la Mesa, no tenemos ni idea de qué va a hacer Vox".
Y este martes, tras la composición de la mesa previo segundo encuentro entre sendos líderes regionales, se ha constatado el primer pacto a tres entre PP, Cs y Vox después de las elecciones del 26 de mayo.
Errejón denunciará el pacto PP-Cs-Vox
El candidato de Más Madrid a presidir la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, ha criticado este martes el "pacto de la vergüenza" de PP, Ciudadanos (Cs) y Vox para "amordazar" la Mesa de la Asamblea de Madrid, y ha anunciado que su partido acudirá al Tribunal Constitucional (TC) para denunciarlo.
Tras las votaciones este martes en el pleno de constitución, será presidente de la Mesa de la Cámara regional el diputado Juan Trinidad (Cs), mientras que la Vicepresidencia primera queda en manos de Paloma Adrados (PP); la segunda la ostentará Diego Cruz (PSOE) y la tercera recaerá en al parlamentario de Vox José Ignacio Arias Moreno.
El candidato de Más Madrid a la presidencia de la Comunidad ha anunciado que su partido acudirá al Tribunal Constitucional para denunciar "el pacto de la vergüenza" entre PP, Cs y Vox que les ha dejado fuera de la Mesa, donde aspiraban a obtener una vicepresidencia que finalmente ha recaído sobre Vox.
El pacto de la vergüenza en Madrid arranca con un estafa democrática que atenta contra el Estatuto de Autonomía. Amordazan la Mesa de la Asamblea y Cs da entrada a VOX (8,8% voto) dejando fuera a @MasMadridCM (14,7%) y a Unidos Podemos (5,6%). Iremos al Tribunal Constitucional.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 11 de junio de 2019
"El pacto de la vergüenza en Madrid arranca con un estafa democrática que atenta contra el Estatuto de Autonomía. Amordazan la Mesa de la Asamblea y Cs da entrada a VOX (8,8% voto) dejando fuera a Más Madrid (14,7%) y a Unidos Podemos (5,6%). Iremos al Tribunal Constitucional", ha denunciado Errejón.
Más Madrid se queda, así, fuera del órgano rector de la Comunidad de Madrid pese haber obtenido casi el 15% de los votos en los comicios del pasado 26 de mayo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 7 Esta es la hora más barata y más cara del 10 de abril de 2025
- 8 Pardo de Vera se involucró en la contratación de Jésica en Ineco donde ella "no tenía ni idea de lo que se hace allí"
- 9 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"