2 de julio a las dos de la tarde. Eta es la fecha tope que ha impuesto la líder de Vox en Madrid, Rocío Monasterio, para llegar con un acuerdo a la investidura de de la popular Isabel Díaz Ayuso el día 11 de ese mismo mes. Y para ello será necesario, además, que los tres partidos que se necesitan para alcanzar la mayoría absoluta, esto es, PP, Ciudadanos y Vox firmen "un programa único y común". Para ello no es necesario que haya mesas tripartitas, a lo que se niega la formación de Albert Rivera, pero sí un texto en el que aparezcan las tres rúbricas.
Rocío Monasterio ha presentado esta mañana durante una comparecencia ante la prensa en la Asamblea de Madrid, un documento base para arrancar un diálogo que ella misma dio por suspendido hace un par de semanas. El PP deja de ser "socio preferente" y pactarán con aquellas formaciones que acepten como base para ese diálogo un documento basado en ha dicho, "del respeto, el compromiso y la lealtad" . Vox sólo dará sus votos a quien "suscriba abiertamente" un pacto con ellos, dicen.
Subvenciones, educación y LGTBi
El documento programático presentado hoy apuesta, por ejemplo, por la bajada generalizada de los impuestos existentes en la Comunidad de Madrid, además de la supresión de las subvenciones que "financian chiringuitos", entes públicos, sindicatos, patronales o empresas públicas "que tengan carácter ideológico, que no respondan a criterios razonables de uso de dinero público o que supongan duplicidad de competencias" para dedicar esos recursos a la sanidad educación y dependencia. Además, proponen la creación de una Consejería de Familia -que ya existía- y natalidad.
Insiste Monasterio en el llamado "pin parental" para que los padres puedan excluir a sus hijos de aquellas actividades educativas que sean contrarias a sus convicciones además de la derogación del parte del articulado de una serie de leyes educativas y de protección del colectivo LGTBi. Vuelve, asimismo, a uno de sus temas recurrente: el de la inmigración ilegal con la supresión de ayudas públicas acabar con el turismo sanitario o la repatriación de los Menas.
Y si el 2 de julio a las 2 de la tarde no hay un acuerdo en torno a este documento -que no se sabe si es base para la negociación o se debe aceptar en todos sus términos pues Monasterio ha dicho una cosa y la otra- "hay otra posibilidad el 11 de septiembre, pero ese no es nuestro objetivo", ha matizado. En todo caso, la formación de Abascal amenaza con apurar el máximo legal para la investidura de Díaz Ayuso. Monasterio ha explicado que "tenemos todo el verano y agosto para seguir trabajando, porque a los políticos nos pagan también en agosto".
Al interrogante de si exigirán consejerías como exigieron "concejalías de gobierno" para el ayuntamiento de Madrid, ha respondido tajante que "vamos a defender ideas, no cosnejerías".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 2 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 3 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 6 La Policía suspendió al comisario acusado de abuso sexual en la India
- 7 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
- 8 ¿Qué le pasa al jardín de boj del Museo del Prado?
- 9 Amazon hunde el precio de este smartwatch Amazfit con IA