Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull han enviado desde prisión una carta a la dirigencia de Junts per Catalunya en la que, durante siete páginas, defienden la idoneidad de abstenerse en la investidura de Pedro Sánchez y evitar el bloqueo en el Congreso de los Diputados que aboque a una repetición electoral, tal y como ha adelantado el diario NacióDigital.
Los presos de JxCat se enfrentan así de manera frontal a la posición de Carles Puigdemont y de Quim Torra, favorables de poner todas las trabas posibles a la gobernabilidad en Madrid y profundizar en la estrategia del "no a todo".
Sànchez, Turull y Rull se alinean con la vía posibilista de Artur Mas, que la defiende en privado desde hace tiempo y en la última semana también en público. "Prefiero a alguien que no le prenda fuego a mi casa aunque no aporte la solución", defendió en Catalunya Radio esta misma semana preguntado por cuál debería ser la posición del independentismo en Madrid.
Cabe recordar que los diputados presos están suspendidos por decisión de la Mesa del Congreso, siguiendo el dictamen de los letrados de las Cortes. La Mesa también decretó que la mayoría de la Cámara sigue estando en 176 diputados, aunque cuatro ahora mismo no puedan ejercer sus funciones -los tres de Junts per Catalunya y Oriol Junqueras-. Ni Junts ni ERC han decidido, por el momento, sustituirles por los siguientes diputados en las listas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000