Reactivada la investigación a la segunda entidad bancaria de España en la Audiencia Nacional. El instructor del caso Tándem, Manuel García Castellón, ha imputado al exjefe de seguridad del banco BBVA y excomisario general de Policía Judicial, Julio Corrochano, en la pieza en la que se investiga el espionaje que la entidad bancaria supuestamente encargó el excomisario José Villarejo.
El magistrado de la Audiencia Nacional le ha citado a declarar como investigados, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, entre el 4 y 5 de julio junto a otros ocho responsables del banco en la época en que lo presidía Francisco González, según han confirmado fuentes jurídicas a El Independiente.
Los otros llamados a declarar junto a Corrochano se trata de miembros de la cadena de mando de la entidad bancaria, ya que eran directivos del banco de la era de Francisco González así como las personas encargadas de autorizar los pagos al excomisario José Villarejo para intervenir teléfonos. Así, en esta lista se incluye el ex consejero delegado de la entidad, Ángel Cano, número dos del banco hasta 2015.
La ex cúpula del BBVA, investigada
También han sido llamados a declarar Ignacio Pérez Caballero, director de banca comercial y consejero delegado de BBVA Seguros; Javier Malagón, exdirector general de finanzas; Antonio J.Béjar González, ex responsable del área inmobiliaria; Ricado Gómez Barredo, exresponsable de contabilidad y supervisión; Inés Díaz Ochadabia; exjefa de Seguridad; y Nazario Campo Campuzano, jefe de equipo de BBVA.
El antiguo jefe de seguridad de BBVA, en declaraciones exclusivas a El Independiente, admitió que su departamento contrató empresas controladas por José Manuel Villarejo para investigar a Miguel Sebastián, director de la Oficina Económica de Moncloa entre 2004 y 2006 y ministro de Industria, Turismo y Comercio entre 2008 y 2011.
Corrochano reconoció que se investigó a Miguel Sebastián tras tenerse conocimiento de que se le relacionaba con el intento de asalto del grupo constructor Sacyr para tomar el control del BBVA. "Queríamos ver quién estaba detrás para defender el banco", reconoció el antiguo jefe de Seguridad de la entidad financiera. Éste admitió que tenía capacidad para contratar esos servicios.
El comisario vinculado a las cloacas del Estado José Manuel Villarejo, que trabajó para el BBVA hasta poco antes de ser encarcelado, cobró un total de 11 millones de euros por su trabajos para el banco. Entre 2012 y 2017, percibió más de cinco millones, tal como publicó este medio en exclusiva el pasado mes de octubre.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero