Pablo Iglesias ha negado que pidiera el pasado martes la Vicepresidencia al presidente en funciones Pedro Sánchez, ha pedido al PSOE que traspase la línea roja del Gobierno monocolor y no se ha inmutado cuando le han preguntado en el programa Espejo Público de Antena Tres por la construcción del partido Más País por parte de su ex número dos Íñigo Errejón. "Si Íñigo o Gaspar Llamazares montan un partido, aunque ahora digan que no, me parecería algo sano", ha proclamado el líder de Podemos.
Iglesias ha rechazado responder a si Sánchez le ofreció hace más de dos meses tras las elecciones generales los ministerios de Juventud y Comercio -"tengo que ser respetuoso con las conversaciones para formar Gobierno"- y ha asegurado que no pidió la Vicepresidencia, como le acusaron los socialistas. "No es cierto. No nos hemos puesto a negociar lo que hay que negociar, que es un Gobierno de coalición".
El secretario general de Podemos ha celebrado que Sánchez vaya a llamarle de nuevo aunque ha precisado que no le parece muy serio el método de que "los dirigentes políticos nos enteremos de que nos van a llamar por los medios de comunicación".
"A partir de ahí", ha continuado, "estamos plenamente disponibles. El PSOE tiene que renunciar a la línea roja del Gobierno monocolor. Si no tienen mayoría absoluta, lo lógico es negociar. En un sistema parlamentario las diferencias políticas se tienen que poner de acuerdo. A algunos les gustaría un sistema presidencialista, pero la Constitución Española no dice eso".
"Plenamente disponibles"
Acerca de Cataluña, ha negado que sea el principal problema nacional. "He oído a Sánchez decir que el problema de España es Cataluña", y ha contrapuesto como prioridades otras lacras como los alquileres abusivos, la pobreza infantil, las pensiones, etcétera.
Iglesias ha concedido que "es un poco raro que el PSOE busque ponerse de acuerdo" con Podemos "al mismo tiempo que con el PP o Ciudadanos". Y ha remachado su apuesta por un Gobierno de coalición justificando que "quien toma las decisiones es al final quien garantiza que se lleven a la práctica".
Te puede interesar
-
Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
-
Illa y López ofrecen un modelo de "prosperidad compartida" para Cataluña y Madrid
-
Sánchez, en tromba contra Feijóo: "No le importan nada los pensionistas"
-
“Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Menos lobos: vicios y virtudes de los Feroz (y del cine español)
- 6 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?
- 9 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump