Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos, ha declarado en la mañana de este viernes en Los Desayunos de la 1 de TVE que "la democracia no es que gobiernen tecnócratas", en referencia a la propuesta de que independientes y técnicos entren a formar parte del Ejecutivo. Ha añadido: "No aceptamos vetos. Queremos gente de peso en el Gobierno".
"En la democracia la gente vota a representantes, no a técnicos. Técnicos tiene que haber muchos, pero en el Consejo de Ministros tienen que estar los representantes que se han presentado a las elecciones. La democracia no es que gobiernen tecnócratas. No podemos faltar al respeto a nuestros votantes", ha manifestado.
Iglesias ha desvelado que "ayer le llamé yo [a Sánchez]. No me cogió el teléfono y le escribí un mensaje. Vamos a hablar ya". Lo que "no puede ser", ha resaltado, es "que nos anunciemos las llamadas por los medios. La conversación fue cordial. Van a revisar su posición".
"Transmitiría a la gente tranquilidad. Va a ser complicado construir una cultura de la coalición en España porque no ha existido. Va a tardar, va haber tensión, va haber última hora de la noticia", ha señalado Iglesias.
"Cuando los partidos comparten el poder, hay un mecanismo de pesos y contrapesos. Creo que Pedro Sánchez y el PSOE lo van a terminar entendiendo", destaca Iglesias, que ha agregado: "Los políticos tenemos que ganarnos el sueldo resolviendo las contradicciones. Poner una firma en un papel no cuesta, la clave es una negociación del programa".
Sería gravísimo ir a elecciones porque las encuestas me están yendo muy bien. Sería una irresponsabilidad, los españoles no lo entenderían"
"Sería gravísimo ir a elecciones porque las encuestas me están yendo muy bien. Sería una irresponsabilidad, los españoles no lo entenderían", ha advertido sobre la posibilidad de que el proceso aboque en unos nuevos comicios.
El jefe del Ejecutivo en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, por su parte, sostiene ahora que "está valorando todos los escenarios posibles" para conseguir formar Gobierno, según informaron a última hora de este jueves fuentes socialistas.
Ambos líderes mantuvieron una conversación telefónica en la tarde del jueves en la que no se constató ningún avance en las negociaciones de cara al debate de investidura del candidato a presidente de Gobierno Pedro Sánchez a partir del próximo 22 de julio.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones