El ex secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha asegurado este sábado en un mensaje en Twitter que "la consulta planteada por la dirección de Podemos no tiene un pase", sumándose así a las críticas iniciadas por la líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez.
Este viernes, Rodríguez, también en Twitter, anunciaba que no votaría la consulta de su partido sobre las posibilidades del pacto de gobierno con el PSOE porque tal como estaba planteada la pregunta era "un verdadero insulto a la inteligencia".
Leo un montón de reacciones al tuit de Tere y pienso que, sin estar de acuerdo con toda su argumentación, señala algo evidente: la consulta planteada por la dirección de Podemos no tiene un pase.
Hace tiempo que nos viene haciendo falta repensarnos. Un abrazo, @TeresaRodr_.
— Ramón Espinar (@RamonEspinar) 12 de julio de 2019
Hoy, Espinar explicaba en su tuit que, "sin estar de acuerdo con toda la argumentación" de Rodríguez, lo "evidente" es que "la consulta planteada por la dirección de Podemos no tiene un pase. Hace tiempo que nos viene haciendo falta repensarnos".
Podemos ha anunciado la convocatoria de una consulta a sus inscritos, desde ayer y hasta el jueves 18, para que decidan si quieren un Gobierno de coalición o si apoyan un Ejecutivo monocolor como el que propone el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
La consulta consta de una pregunta - "¿Cómo deben votar los diputados de Podemos en la sesión de investidura de la XIII legislatura?"- ante la que los inscritos tendrán dos opciones de respuesta.
La opción 1 dice: "Para hacer presidente a Pedro Sánchez es necesario llegar a un acuerdo integral de Gobierno de coalición (programático y equipos), sin vetos, donde las fuerzas de la coalición tengan una representación razonablemente proporcional a sus votos".
Mientras, la opción 2 señala: "Para hacer presidente a Pedro Sánchez (ya sea mediante el voto a favor o la abstención) basta con la propuesta del PSOE: un Gobierno diseñado únicamente por el PSOE, colaboración en niveles administrativos subordinados al Gobierno y acuerdo programático".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones