El PSOE dice ahora que "va a haber acuerdo" con Podemos en la investidura de Pedro Sánchez. Así lo ha manifestado en la mañana de este sábado Adriana Lastra, vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria.
"Se abre una oportunidad a nivel nacional que todos estábamos esperando. Tenemos que hablar de muchas cosas, del programa del próximo Gobierno. Vamos a alcanzar un acuerdo, estamos convencidos. Quedan 48 horas y tenemos que hablar de muchas cosas", ha dicho Lastra en Asturias, durante la toma de posesión del presidente autonómico Adrián Barbón.
Lastra sobre un acuerdo con Podemos: "Estamos convencidos de que vamos a alcanzar un acuerdo que dé respuesta a los millones de personas que el 28 de abril votaron por un Gobierno de progreso" https://t.co/0FxB9jagKv pic.twitter.com/8fyzOpQ1iB
— Europa Press (@europapress) July 20, 2019
"Mi partido está convencido de que va a haber acuerdo, con discreción y con lealtad", ha señalado Lastra. "La izquierda sabe, debe y puede entenderse", ha apuntado.
En el mismo acto, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha afirmado que el PSOE trabajará "firmemente" para que pronto haya un Gobierno "progresista" en España "que no necesite del apoyo de los independentistas". El país cuenta en estos momentos "con una ventana de oportunidad", ha agregado, según informa Efe. El ministro en funciones ha confiado en que próximamente se conforme un Gobierno que sitúe en el centro de sus políticas el impulso de una "agenda de carácter progresista" y que tenga en cuenta los "derechos de los ciudadanos" y "los nuevos retos".
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, respondió este viernes por la tarde al mensaje emitido por Pablo Iglesias asegurando que escuchará las propuestas del líder de Podemos y después decidirá el equipo, según informaron en fuentes socialistas.
Sánchez considera que hay que empezar la negociación por los contenidos: "primero programa y luego Gobierno". "Sin vetos ni imposiciones podemos llegar a un acuerdo", apuntaron desde Ferraz. Asimismo, el PSOE resaltó que primero escuchará las propuestas y después decidirá el equipo
La respuesta socialista se produce después de que el líder de Podemos, a través de un vídeo, hiciera público que renunciaba a entrar en el Gobierno, pero fijando como condiciones que Pedro Sánchez no pusiera más vetos y que Podemos tenga en el Gobierno una representación proporcional a los votos que obtuvo en los comicios del pasado 28 de abril.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 La cara oculta del Benidorm Fest: las dietas costaron 85.000 euros; el transporte, 120.000, las presentadoras ganaron 126.800 euros...
- 9 El novio de Ayuso se acoge a su derecho a no declarar tras negarse la jueza a un nuevo aplazamiento