La portavoz el Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha anunciado que ejercerá una oposición "indómita pero no histérica", según ha descrito en entrevistas en Telecinco y en Cope. Asimismo, ha explicado su voluntad de reformar "la forma de hacer política en el parlamento" de modo que sus diputados, y así se lo transmitió ayer a los suyos "tengan más protagonismo y libertad de opinión. Voz propia, que la unidad de acción que tienen los partidos provenga de un debate previo". A su juicio, la vida parlamentaria "se ha ido devaluando en las formas y en el fondo. La sesión constitutiva del Parlamento -ha agregado- fue espeluznante, no de barra de bar, sino de erosión".
Intgerrogada respecto a la posibilidad de que el PP acabara permitiendo la investidura de Pedro Sánchez condicionada a una serie de principios programáticos, ha expresado su desconfianza hacia un partido que, a su juicio, "ha ido abandonando el bloque del constitucionalismo" y se remite a hechos como el pacto en Navarra, a cuya sesión de investidura acudirá este jueves.
Ha ironizado sobre la existencia de otro PSOE, que "existió" pero que ahora no ve. En este sentido ha emplazado a barones territoriales como la andaluza Susana Díaz, el castellanomanchego Emiliano García Page o el extremeño Guillermo Fernández Vara a que expresen su opinión sobre el pacto que hará presidenta de la comunidad Foral a Maria Chivite con la abstención de Bildu. "El PSOE, que tiene muertos en sus filas y es un pilar del constitucionalismo, está dispuesto a gobernar con un partido al que no le parece mal el asesinato", en referencia a los proetarras de Bildu.
"Matonismo demoscópico"
Por otro lado, tras calificar de "matonismo demoscópico" los sondeos del CIS de José Félix Tezanos, hechos con dinero público, ha vuelto a apostar por "fórmulas de reagrupación y suma" del centro-derecha. Cree que éste es "el camino inevitable" a coto y medio plazo, y que si no lo hacen los partidos acabarán propiciándolo los ciudadanos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 González Amador sólo ha formalizado la demanda contra la vicepresidenta Montero
- 4 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 5 Rearme: "El plan no responde a carencia para defender el cielo"
- 6 Interior compra un programa policial de Israel en plena polémica por la munición de la Guardia Civil
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 La UCO tendrá un mes para analizar la información del correo de Google del fiscal general
- 9 La cabeza de Marlaska no corre peligro