Boris Johnson acelera hacia el Brexit: quiere disolver el Parlamento para frenar a la oposición, y así lo solicitará a la Reina Isabel II.
El Gobierno de Johnson quiere realizar este movimiento con el fin de evitar cualquier intento desde la oposición de frenar sus planes para el Brexit, según han informado este miércoles la BBC y The Guardian.
Según la BBC, el Gobierno pedirá a Isabel II que suspenda el Parlamento solo días después de que los diputados vuelvan al trabajo el próximo 3 de septiembre tras el receso estival, con el fin de que el discurso de la reina -en el que el Gobierno expone sus programa- tenga lugar el 14 de octubre. Según la jefa de política de la BBC, Laura Kuenssberg, solo unos pocos ministros estaban al tanto de este plan, informa Europa Press.
El primer ministro británico ha confirmado que el discurso de la Reina en el que su Gobierno presentará sus planes para el país se celebrará el 14 de octubre, con la consiguiente suspensión del Parlamento, al tiempo que ha negado que esté tratando de impedir que la oposición obstaculice sus planes para el Brexit.
"Necesitamos seguir adelante con nuestra agenda interna y por eso estamos anunciado el discurso de la reina para el 14 de octubre", ha declarado Johnson a la cadena Sky News. Preguntado sobre las críticas que sus planes han suscitado entre la oposición, que le acusan de dejarles sin tiempo para debatir y adoptar medidas que eviten un Brexit sin acuerdo, el premier ha asegurado que "eso no es cierto".
Necesitamos seguir adelante con nuestra agenda interna y por eso estamos anunciado el discurso de la reina para el 14 de octubre"
"Habrá abundante tiempo para ambas partes en la crucial cumbre (de líderes europeos) del 17 de octubre, tiempo abundante en el Parlamento para que los diputados debatan sobre la UE, sobre el Brexit y sobre todas las demás cuestiones", ha defendido.
"No vamos a esperar hasta el 31 de octubre antes de ponernos con nuestros planes para sacar adelante a este país", ha añadido, subrayando que "este es un nuevo Gobierno con una agenda muy excitante" y que tiene que presentar "nuevas e importantes leyes". Johnson tomó las riendas del país a finales de julio tras ser elegido como nuevo líder conservador después de la dimisión de Theresa May.
Esta suspensión dejaría escaso margen de maniobra a la oposición para sacar adelante ningún plan que evite que Johnson saque a Reino Unido de la UE el 31 de octubre sin un acuerdo, como ha amenazado con hacer a menos que haya una renegociación de lo pactado hasta ahora, algo a lo que Bruselas y los líderes europeos se oponen.
"Es el momento de que el nuevo Gobierno y el nuevo primer ministro fijen un plan para el país después de que dejemos la UE", ha defendido una fuentes de Downing Street a la BBC. Johnson tomó las riendas del país a finales de julio tras ser elegido como nuevo líder conservador después de la dimisión de Theresa May.
Sin embargo, esta suspensión dejaría escaso margen de maniobra a la oposición para sacar adelante ningún plan que evite que Johnson saque a Reino Unido de la UE el 31 de octubre sin un acuerdo, como ha amenazado con hacer a menos que haya una renegociación de lo pactado hasta ahora, algo a lo que Bruselas y los líderes europeos se oponen.
Los planes del Ejecutivo se conocen tan solo un día después de la reunión organizada por el líder laborista, Jeremy Corbyn, con diputados de los principales partidos de oposición en la que se acordó aunar esfuerzos para evitar un Brexit sin acuerdo y se planteó la posibilidad de presentar leyes en el Parlamento en ese sentido.
Sin embargo, de prosperar los planes del Gobierno, según la BBC el Parlamento quedaría suspendido el 10 de septiembre, lo que les deja poco tiempo para actuar. De acuerdo con The Guardian, está prevista una reunión de parte del Gobierno sobre la medida en la residencia de verano de la reina en Balmoral (Escocia). Por el momento, el Palacio de Buckigham no se ha pronunciado.
El 'número dos' de los laboristas, Tom Watson, ya ha calificado los planes de "una escandalosa afrenta a nuestra democracia" mientras que la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha instado a los diputados a unirse para frenar el plan la próxima semana u "hoy pasará a la historia como un día oscuro para la democracia en Reino Unido".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT