El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha conversado durante diez minutos con el líder de Podemos, Pablo Iglesias. En esa charla telefónica, Iglesias ha propuesto un gobierno de coalición con un período de prueba de un año, hasta la aprobación de los próximos Presupuestos, momento tras el cual la coalición podría deshacerse "si después de la aprobación de los Presupuestos Pedro Sánchez considera que la coalición no ha funcionado", según han informado fuentes de Unidas Podemos.
La respuesta de Sánchez ha sido un 'No' rotundo. "Tras la investidura fallida y el rechazo del líder de Podemos a la coalición ofrecida por el PSOE, no se dan ni las bases mínimas de confianza ni un planteamiento de un gobierno cohesionado, coherente y con una única dirección, en una legislatura estable", han trasladado desde Ferraz.
De esta manera, el último intento a la desesperada de Iglesias cae en saco roto y aboca al país de manera irremediable hacia unas nuevas elecciones, que se celebrarán el próximo 10 de noviembre. Las Cortes se disolverán el próximo lunes 23 de septiembre, una vez concluya el plazo de dos meses desde el fracaso de la primera votación de investidura. El Rey tiene previsto mantener audiencia con los líderes de los grupos parlamentarios el próximo lunes y martes, pero es dudoso que siquiera llegue a celebrarse una segunda sesión de investidura si Sánchez no tiene los apoyos.
Desde Podemos trasladan que su última oferta pretendía garantizar "la aprobación de los presupuestos" y a la vez dar "una oportunidad a que el gobierno de coalición funcione", garantizando además a Pedro Sánchez "un gobierno en solitario estable durante la mayor parte de la legislatura" si considera que la coalición no ha funcionado.
El PSOE transmite por su parte que, en la conversación, Pedro Sánchez ha incidido en que no es su voluntad ir a elecciones, pero subraya que ha presentado cinco alternativas durante este tiempo, "todas rechazadas por Iglesias".
Además, lamentan en Ferraz, Iglesias le ha asegurado a Sánchez que, en caso de unas nuevas elecciones, volverá a insistir en reclamar una coalición, esta vez sin exclusiones personales. Es decir, exigiendo ser ministro y sin dar la opción a renunciar, como en esta ocasión.
Te puede interesar
-
Sánchez anuncia 7.400 millones de nuevas ayudas para los sectores afectados por la guerra comercial
-
Siga en directo la comparecencia de Sánchez en la Moncloa tras los aranceles anunciados por Trump
-
Los socios de Yolanda Díaz confían en una alianza con Podemos pese al muro levantado por Belarra
-
La taberna de Pablo Iglesias estrena plato con guiño al Sáhara Occidental
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 Javier Moll recompone su negocio en Madrid
- 6 Las 'chapuzas' sobre el mapa de la guerra comercial de Trump
- 7 Las compañías más impactadas por la guerra de aranceles
- 8 La ultra Isabel Peralta dice que acudió a la concentración en la Embajada de Marruecos por la convocatoria de Alvise Pérez
- 9 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia