Las ejecutivas del Bloc y de Iniciativa pel Poble Valencià, mayoritarias en la coalición Compromís, han acordado respectivamente decantarse por la opción de Más Madrid, el partido de Íñigo Errejón, para una posible alianza ante las próximas elecciones generales, ante la de Unidas Podemos de Pablo Iglesias.
Fuentes de la negociación han asegurado a EFE que esta opción se está aún debatiendo en el seno de la Ejecutiva de Compromís, en la que también está representado Els Verds ,aunque este último socio es el minoritario en la confluencia que abandera Mónica Oltra, vicepresidenta del Gobierno valenciano y líder de Iniciativa.
Por el momento se desconoce tanto los detalles de la propuesta final que saldrá de esa Ejecutiva como si será sometida, y de qué forma, a la decisión de la militancia para su posible ratificación.
Antes de la reunión de la Ejecutiva, el diputado nacional de Compromís, Joan Baldoví, ha reconocido que, aunque estaban abiertas las tres posibilidades -concurrir a las generales con un gran espacio de izquierdas donde tuvieran cabida tanto Unidas Podemos como Más Madrid, hacerlo solo con el partido de Iglesias o plantear una lista conjunta con el de Errejón-, la primera era la más débil.
Desde el Bloc (partido en el que él milita) se ha acordado explorar "un espacio de colaboración" con la lista de Más Madrid, dejando "bien claro" que sería Compromís quien representaría los intereses de esa alianza en la Comunitat Valenciana y que el partido de Errejón asumiría la llamada "agenda valenciana" de reivindicaciones, basada sobre todo en la financiación autonómica.
A su juicio, el proyecto de quien fuera "mano derecha" de Iglesias puede suponer "un espacio nuevo" en el que Compromís trabaje para ser parte de la solución "y no del problema" para lograr una mejor financiación para la Comunitat Valenciana.
Baldoví ha insistido en que la existencia de "sensibilidades diferentes" en el seno de la Ejecutiva de Compromís hará debatir sobre cuál es la mejor opción de cara al 10 de noviembre pero se ha comprometido a que finalmente habrá "una posición conjunta".
También ha reconocido que esta mañana ha hablado por teléfono con Errejón, con quien ha abordado, en el caso de que finalmente su partido fuera la opción elegida, algunos de los primeros detalles que habría que acordar para una lista conjunta, desde su nombre hasta la forma en que se presentaría.
Ambos han hablado de "toda la intendencia" que hay en torno a un pacto, ha añadido Baldoví, quien ha admitido que en esa conversación ha habido una "buena sintonía".
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 4 Tercer día de caídas en Wall Street ante el temor a una recesión por los aranceles de Trump
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 El Ibex cae un 5,11% y la volatilidad se adueña de Wall Street
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña